El polémico Albin Kurti conserva el poder en Kosovo

Elecciones en los Balcanes Occidentales

Los primeros resultados oficiales le dan un 42% de los votos, por lo que necesitará sumar apoyos

Albin Kurti, President of the left-wing Vetevendosje! party, arrives to vote as Kosovo holds a parliamentary election in Pristina, Kosovo, Sunday, Feb. 9, 2025. (AP Photo/Vlasov Sulaj)

El primer ministro kosovar, Albin Kurti, tras votar en Pristina

Vlasov Sulaj / Ap-LaPresse

Los primeros resultados oficiales dieron la madrugada de este lunes la victoria en las elecciones parlamentarias de Kosovo al partido Vetevendosje (Autodeterminación), del primer ministro Albin Kurti. El candidato oficialista se hizo con el 42% de los votos, según informó la Comisión Electoral Central citando el recuento preliminar de casi tres cuartas partes de los centros de votación que informaron. Con estos resultados, Kurti conservará el poder, pero necesitará abrir conversaciones para formar una coalición de gobierno. En segundo y tercer lugar quedaban las dos principales formaciones de centroderecha.

Albin Kurti, un nacionalista albanokosovar de izquierdas, llegó al poder en el pequeño país balcánico en 2021 cuando una coalición dirigida por su partido, Vetevendosje, recibió más del 50% de los votos y consiguió una mayoría de siete escaños en el Parlamento, que consta de 120.

La UE recortó fondos a Kosovo tras el intento de Kurti de imponer alcaldes albaneses en enclaves serbios

El gobierno de Kurti ha logrado desde entonces algunos avances. El desempleo se ha reducido del 30% a alrededor del 10%, el salario mínimo ha aumentado y el año pasado la economía creció más rápido que la media de los Balcanes Occidentales. Pero los críticos dicen que no ha cumplido con los obj etivos de educación y salud, y sus políticas han distanciado a Kosovo de sus aliados, la Unión Europea y Estados Unidos.

Kurti dice que sus políticas en el norte, que incluyen la reducción de la autonomía de los serbios que viven en Kosovo, están ayudando a unir a los serbios étnicos y a los albaneses bajo un sistema de gobierno. Pero su retórica preocupa. La UE impuso restricciones económicas al país en 2023, recortando al menos 150 millones de euros en financiación. El motivo fue una operación para instalar alcaldes de etnia albanesa en los cuatro municipios de mayoría serbia, que desencadenó una violenta reacción de los serbios en la que resultaron heridos decenas de cascos azules. El portal Balkan Insight recoge un reciente mensaje en la red X del ex enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell, quien señaló que las actitudes de Kurti han sido condenadas “por la primera Administración Trump, la Administración Biden, la OTAN, la UE, la embajada e EE.UU., Antony Blinken, etc...” Según el diario The Guardian , el mensaje de Grenell responde al hecho de que, durante el primer mandato de Trump, él mismo apoyaba un plan que implicaba la partición de Kosovo, con la cesión de la ciudad de Mitrovica a Serbia.

Kosovo obtuvo su independencia de Serbia en el 2008 con el apoyo de Estados Unidos después de una campaña de bombardeos de 78 días de la OTAN contra las fuerzas serbias en 1999.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...