Adolfo Suárez, artífice de la transición, dimite
HEMEROTECA
Adolfo Suárez presenta su dimisión irrevocable, nunca bien explicada, como presidente del Gobierno y lo comunica al consejo de ministros y a todo el país a través de RTVE. El día antes se lo había anunciado al Rey
La dimisión de Suárez en la portada de 'La Vanguardia ' del 30 de enero de 1981, es decir, el día después de la dimisión de Adolfo Suárez,
El 29 de enero de 1981, las emisiones televisivas se interrumpen por el mensaje del entonces presidente, Adolfo Suárez.
Dimite de su cargo de presidente del Gobierno y de la Unión de Centro Democrático.
Tras su marcha, Adolfo Suárez creó el partido Centro Democrático Social (CDS) junto con otros dirigentes de la UCD.
Discurso de dimisión de Adolfo Suárez pronunciado el 29 de enero de 1981
El presidente del Gobierno, Adolfo Suarez, durante su alocución por TVE en la que comunicó al país su dimisión
-Nace Adolfo Suárez, primer presidente de la democracia en España
Suárez jura como presidente (1976)
Su nombramiento, impulsado por el rey Juan Carlos I y ejecutado por Fernández Miranda al frente del Consejo del Reino, encargado de seleccionar los tres candidatos a la presidencia, inaugura la etapa decisiva de la transición democrática española