Las incógnitas que quedan por resolver de las muertes de Gene Hackman y su mujer

Tras las autopsias

El actor y Arakawa murieron por causas naturales, aunque diferentes, y con varios días de diferencia

Las muertes más impactantes de Hollywood: de Gene Hackman a Natalie Wood, Marilyn Monroe o River Phoenix

La causa de muerte de Gene Hackman y su esposa, investigada como

La causa de muerte de Gene Hackman y su esposa, investigada como “sospechosa”: Pastillas y distintas habitaciones

CONTACTO / Europa Press

El hallazgo en su residencia de Nuevo México de los cuerpos sin vida del actor Gene Hackman, de 95 años, y su mujer, la pianista Betsy Arakawa, de 64, el pasado 26 de febrero en habitaciones separadas y sin signos externos de lesiones, se convirtió en uno de los mayores misterios de los últimos tiempos. 

La conmoción a nivel internacional que ha despertado el caso y las múltiples teorías que han circulado sobre las causas de las muertes, llevó a los médicos forenses encargados de la investigación a publicar la información preliminar de las autopsias. “No existen precedentes que la Oficina del Médico Forense haga declaraciones públicas sobre investigaciones de fallecimientos. Sin embargo, las circunstancias que rodearon estas dos muertes requieren la difusión precisa de información importante”, dijo el viernes la doctora Heather Jarrell, jefa médica forense de Nuevo México.

Y así se supo que que Hackman y Arakawa murieron por causas naturales, aunque diferentes, y con varios días de diferencia. Primero se produjo el deceso de la pianista  a causa del síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad infecciosa poco frecuente que puede llegar a los humanos a través del contacto con roedores infectados. De hecho, solo se conocen en Nuevo México 136 infecciones de hantavirus en los últimos 50 años, casi la mitad de los cuales resultaron mortales. 

Los forenses también aclararon que las pastillas esparcidas por el suelo junto a los restos mortales de Arakawa respondían a una prescripción médica para la tiroides que sufría y no guardan ninguna relación con su muerte. 

undefined

Hackman, cuyo cuerpo se encontraba cerca de la cocina, murió de una enfermedad cardiovascular aterosclerótica, según dictaminó la autopsia, aunque también fue determinante el Alzheimer avanzado que sufría. El actor, que tenía una enfermedad cardíaca grave y presión arterial alta crónica, seguramente falleció el 18 de febrero, cuando su marcapasos registró por última vez los latidos de su corazón. 

Se sospecha que Arakawa murió más o menos una semana antes que su marido. Fue vista por última vez en vida la tarde del 11 de febrero, cuando  salió a comprar en Santa Fe. “No hubo ninguna comunicación saliente adicional de ella ni actividad conocida después del 11 de febrero”, aseguró el sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza.

Lee también

Las muertes más impactantes de Hollywood: de Gene Hackman a Natalie Wood, Marilyn Monroe o River Phoenix

Elena Castells
Natalie Wood, River Phoenix y Robin Williams

Tres incógnitas

Hay tres cuestiones que quedan ahora por esclarecer. La primera es hasta qué punto Hackman fue consciente de la muerte de su esposa. Debido al Alzheimer, “es muy posible que no supiera que ella había fallecido”, apuntó Jarrell. La jefa médica forense de Nuevo México añadió que el estado de salud del actor era “muy malo” y que seguramente convivió días junto a su mujer sin percatarse de lo que le había sucedido.

En segundo lugar, todavía se desconoce la causa de la muerte de uno de los tres perros de la pareja, Zinna, que fue encontrado en el interior de una jaula en el baño, cerca del cuerpo de Arakawa. El animal había sido intervenido recientemente, lo que explicaría que estuviera recuperándose en un espacio cerrado y controlado. 

Lo que sí está descartado es que su muerte tenga relación con el hantavirus, ya que los perros no desarrollan esta enfermedad. Una de las hipótesis es que, a falta de su cuidadora y debido al Alzheimer avanzado que sufría Hackman, pudiera haber fallecido por falta de agua y alimento. Los otros dos perros del matrimonio, que podían salir y entrar de la casa sin problemas, sí pudieron sobrevivir a esta situación.

Horizontal

Morgan Freeman en el homenaje a Gene Hackman durante la ceremonia de los Oscars 

Chris Pizzello / Ap-LaPresse

También se desconoce cómo Arakawa pudo contraer la enfermedad. Aunque el riesgo de que hubiera ratones en la casa era bajo, funcionaros de salud de Nuevo México desplazados al domicilio hallaron evidencias de la presencia de roedores en otras zonas de la propiedad de los Hackman. 

De momento, la investigación permanece abierta mientras no se reciban los resultados de la necropsia del perro fallecido y también hasta que no se terminen de verificar los datos de los teléfonos móviles de la pareja.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...