La dura infancia de Kendrick Lamar, el rapero que amenizó la Super Bowl

Final de la NFL

El cantante actuó en el tradicional entretiempo del partido, quien estará acompañado por SZA y otros artistas invitados

Horizontal

Kendrick Lamar tras haber ganado cinco Grammys el pasado domingo 2025. REUTERS/Mike Blake

Mike Blake / Reuters

Tras su éxito en los pasados Grammys con la obtención de cinco galardones, el rapero californiano Kendrick Lamar fue el encargado de amenizar el mediático entretiempo del partido que enfrentó en la final de la Super Bowl al equipo de Kansas City Chiefs contra el de Philadelphia Eagles.

El cantante, que proviene del Compton -un barrio de Los Ángeles con uno de los índices de criminalidad más elevados de los Estados Unidos- se ha caracterizado por llevar un estilo de vida discreto. El artista, que siempre se ha mantenido alejado del artificio que rodea a las grandes celebridades, vive una vida estable, junto su pareja de siempre y su hijo.

Sin embargo, Lamar reconoce estar marcado por la desgracia de haber sufrido, desde muy temprana edad, la violencia pandillera. Según ha relatado en varios medios, uno de los momentos más difíciles de su vida tuvo lugar cuando, con apenas cinco años, vio cómo dos hombres morían frente a su casa.

FILE - Kendrick Lamar arrives at the MTV Video Music Awards, on Aug. 27, 2017, in Inglewood, Calif. (Photo by Chris Pizzello/Invision/AP, File)

FILE - Kendrick Lamae en los MTV Video Music Awards en 2017 (Photo by Chris Pizzello/Invision/AP, File)

Chris Pizzello / Ap-LaPresse

El trágico suceso marcó tanto al artista, que la lucha contra la violencia callejera se convirtió desde el inicio de su carrera, en el tema habitual de sus letras; tal y como puede apreciarse en el álbum Good Kid, M.A.A.D City (2012), que relata los peligros a los que fue sometido durante su juventud en las calles de  Los Ángeles.

En la misma línea y año, vio a la luz el tema Sing About Me, I'm Dying of Thirst, donde Lamar abordó la tragedia de haber perdido a tres íntimos amigos a causa de la delincuencia angelina.Tras el éxito de To Pimp a Butterfly (2015), un álbum centrado en el racismo, la depresión y la identidad cultural, el rapero confesó ser víctima de una crisis existencial. Atormentado por la culpa, Lamar manifestó estar viviendo un bucle personal donde se preguntaba de forma recurrente, si realmente estaba haciendo todo lo que estaba en su mano para ayudar a su comunidad.

Dos años después y coincidiendo con el éxito del disco DAMN, el cantante atravesaría uno de los periodos más oscuros de su vida donde, también a través de su música, haría frente a los miedos relacionados con su autoestima, la pobreza y la violencia. Temáticas que, una vez más, se han visto reflejadas en su último éxito GNX, donde el artista profundiza sobre las diversas realidades sociales que azotan a los Estados Unidos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...