Lucía Jiménez: “En estos meses me han contado tantas anécdotas de baños que podría escribir una novela”

Disponible en Movistar Plus+

El presidente del Gobierno, en la situación más vulnerable posible, oye lo que nadie debiera oír: ‘El trono’, su primer trabajo como directora, es el cortometraje favorito para llevarse el Goya

El presidente

El presidente

Estela/Pretérito Imperfecto/Pólvora Films

Muy mal se le tiene que dar la noche del próximo 8 de febrero para no llevarse el Goya. La actriz Lucía Jiménez (Segovia, 1978) ya puede presumir de haber estado en Los dos lados de la cama y a los dos lados de la cámara: El trono, su primer trabajo como directora, está nominado en la categoría de Cortometraje de ficción y tras llevarse la Biznaga de Plata en Málaga ha cosechado premios en festivales de toda España: Asie Errasti, Cortesina Fest, Fugaz, Kalidoscopi, Huerta del Rey, Medina del Campo, Almería en Corto y otros certámenes.

Todos se rinden a su talento

La Biznaga de Plata en Málaga a premios en Asie Errasti, Fugaz, Kalidoscopi, Huerta del Rey, Medina del Campo, Almería en Corto...

Una ministra de su gabinete, huyendo de una situación también compleja, sorprende al presidente tratando de obrar.

Una ministra de su gabinete (Marta Belenguer), huye de una situación también compleja y sorprende al presidente tratando de obrar.

es
El corto recibió la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga y una lista interminable de premios después.

El corto recibió la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga y una lista interminable de premios después.

Estela/Pretérito Imperfecto/Pólvora Films

Lucía supo desde niña que quería ser actriz, cuenta a La Vanguardia. Creció soñando con El lago azul y luego llegarían Grèase y Gran bola de fuego: no podían faltar los musicales porque Lucía además de actuar, canta muy bien. A los 16 años se puso ante la cámara por primera vez y aunque lleva toda la vida aprendiendo, se preparó a conciencia para este debut: “El primer paso fue sentir que quiero dirigir y contar mis historias. Me puse a estudiar guion, a estudiar dirección, comencé a escribir un largometraje y entretanto, me dije que debía escribir antes una cosa pequeña y ponerme a prueba. También ir a un set y ponerme a grabar para ver qué tal se me daba. Y de ahí surge El trono”. La producción es de Arturo Valls, Carmela Martínez y Félix Tusell y está disponible en Movistar Plus+.

Me puse a estudiar guion, dirección, comencé a escribir un largometraje pero me dije que antes debía ponerme a prueba

Lucía JiménezActriz, cantante y directora
Lucía debutó como actriz a los 16 años y ahora se ha decidido a dar el paso de ponerse al otro lado de la cámara.

Lucía debutó como actriz a los 16 años y ahora se ha decidido a dar el paso de ponerse al otro lado de la cámara.

Geraldine Leloutre

El trono es un thriller con tintes de comedia negra que reflexiona sobre el poder y la hipocresía social. Durante un congreso del partido, el presidente del Gobierno entra a obrar a un baño y de inmediato comienzan a desarrollarse acontecimientos imprevistos que él oye sin poder evitarlo encerrado en el estrecho cubículo. “Es el presidente del Gobierno como podría ser el consejero delegado de un banco o una energética”, explica Lucía Jiménez, guionista además de directora.

El presidente (Manu Baqueiro) experimentará cómo su vida cambia en 12 minutos.

El presidente (Manu Baqueiro) experimentará cómo su vida cambia en 12 minutos.

Estela/Pretérito Imperfecto/Pólvora Films
Las conversaciones que el presidente oye desde su escondrijo lleva a que todo se tambalee.

Las conversaciones que el presidente oye desde su escondrijo lleva a que todo se tambalee.

Estela/Pretérito Imperfecto/Pólvora Films

Cuando sale del retrete no es el mismo hombre que entró. Su vida ha cambiado en 12 minutos

“Era un reto técnico y narrativo; me podía haber salido la cosa regular y al principio tenía mucho miedo, me pregunté si no me estaría metiendo en un lío”. En 12 minutos la vida del presidente se trastoca. “Cuando sale del retrete no es el mismo hombre que entró”. Y así lo canta la ranchera El rey, en voz de María Dolores Pradera, acompañándolo en su camino a la salida de esos baños. No busque el lector parecidos con líderes actuales o pasados del arco parlamentario. Rafael Valiente podría ser cualquiera. ¿Hubiese funcionado este trabajo igual de bien en una época menos polarizada? “No tengo ni idea; de hecho, mi gran incógnita era si iba a funcionar ahora. Pero creo que la ficción se queda muy corta: lo que sucede en El trono es una anécdota comparado con lo que sucede en la vida”, dice Lucía.

Ha estrenado 'Ángela', con Verónica Sánchez y Daniel Grao, pronto llegará 'Cuando nadie nos ve' y ya se ha embarcado en otro rodaje.

Ha estrenado 'Ángela', con Verónica Sánchez y Daniel Grao, pronto llegará 'Cuando nadie nos ve' y ya se ha embarcado en otro rodaje.

Geraldine Leloutre

En un estreno saludé a unas chicas, más tarde entré al baño y esas dos chicas se metieron en los cubículos junto al mío, una a cada lado

Ella misma vivió una experiencia semejante a la del protagonista de El trono. “En un estreno saludé a unas chicas, más tarde entré al baño y esas dos chicas se metieron en los cubículos junto al mío, una a cada lado. Y empezaron a hablar de mí: ‘Oye, ¿tú conocías a Lucía?’ Y yo, ‘no, por favor, esto no está pasando. Tierra, trágame’, porque si hablaban mal no iba a poder decirles que estaba ahí, y si hablaban bien… Bueno, tampoco. Afortunadamente las dos coincidieron en que les parecía muy maja. Pero no pude salir hasta que se fueron (risas). En estos meses me han ido contando tantas anécdotas de baños que podría escribir una novela”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...