Así es la rosticería gourmet que triunfa en la Costa Brava y Girona uniendo innovación y tradición

Restauración

Descubre cómo la innovadora propuesta culinaria de Coquette combina la tradición del pollo a l'ast artesanal con una cocina gourmet sostenible, utilizando ingredientes de proximidad para crear una experiencia gastronómica única 

Así es la rosticería gourmet que triunfa en la Costa Brava y Girona uniendo innovación y tradición

Así es la rosticería gourmet que triunfa en la Costa Brava y Girona uniendo innovación y tradición

En el corazón de Girona y la Costa Brava, Coquette, una rosticería gourmet, está transformando un plato tan icónico como el pollo a l'ast en una experiencia culinaria que aúna tradición, sostenibilidad e innovación. Desde sus inicios, este proyecto surgió como una propuesta ambiciosa que buscaba reinterpretar un método de cocción profundamente arraigado al territorio, elevándolo a un nivel gourmet.

Un concepto que nació de la casualidad y la pasión por innovar

El origen de este proyecto está lleno de casualidades y pasión por la gastronomía. Tras gestionar con éxito un restaurante en Palafrugell, Es Secret, y una fábrica de cerveza artesanal, El Secreto Brewing, los fundadores encontraron en un pequeño espacio de la Costa Brava la oportunidad de reinventar la tradición del pollo a l'ast. Inspirados por un rustidor en el local y el potencial del concepto, dieron forma a una oferta gastronómica que rápidamente conquistó a locales y turistas en Santa Cristina d'Aro. El éxito obtenido en su primera ubicación impulsó la expansión hacia la emblemática ciudad de Girona, donde adaptaron y perfeccionaron su propuesta.

Los fundadores de Coquette

Los fundadores de Coquette

El verdadero diferencial de Coquette radica en su habilidad para convertir un plato tradicional en una experiencia única. La elección del picantón, una cría de pollo con características únicas como su bajo contenido graso y su sabor láctico, es solo el principio. Cada pieza pasa por procesos minuciosos de maceración y adobo con recetas elaboradas artesanalmente. Estos sabores innovadores se combinan con acompañamientos que aportan equilibrio y carácter al plato principal. Todo esto se ve complementado con la cerveza artesanal producida localmente, que redondea la experiencia.

Entre las especialidades más demandadas destacan el pollito macerado en miel y mostaza, las croquetas caseras que combinan tradición y modernidad, los macarrones de la “avia Pepita” y las patatas Coquette, ideales para acompañar con una cerveza fresca. Cada elección del menú refleja la búsqueda constante de sorprender al cliente sin perder la esencia de la cocina de toda la vida.

El espacio de Coquette Girona

El espacio de Coquette Girona

Pero no solo se trata de lo que llega al plato; la experiencia empieza desde el momento en que se pisa uno de sus locales. El interiorismo meticulosamente diseñado refuerza la identidad del proyecto, creando un ambiente cálido y sofisticado. La presentación de los platos, cuidada hasta el más mínimo detalle, busca despertar los sentidos del cliente antes de cada bocado. La característica vajilla de hierro, simple pero elegante, encapsula la fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo.

Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad local

Un pilar esencial de este proyecto es su compromiso con la sostenibilidad. La colaboración estrecha con proveedores locales no solo garantiza la frescura de los ingredientes, sino que también fomenta el apoyo a la comunidad y reduce la huella de carbono. Además, implementan estrategias para minimizar el desperdicio alimentario, aprovechando cada parte del pollo para elaborar diversos platos del menú, como canelones, croquetas y ensaladillas. De este modo, consiguen mantener un alto estándar de calidad mientras cuidan el medio ambiente.

COQUETTE GIRONA_121

Los macarrones de la “avia Pepita”

El camino hacia el futuro está lleno de planes prometedores. Consolidarse en Girona y la Costa Brava es el primer paso antes de explorar nuevas ubicaciones. La innovación tecnológica también juega un papel importante, desde el uso de plataformas digitales para mejorar la gestión interna hasta la implementación de apps de pedidos que optimicen la experiencia del cliente.

Cuando alguien escucha su nombre, la intención es que evoque calidad, cercanía, pasión y oficio, un lugar donde disfrutar de buena gastronomía y sentirse bienvenido. Como ellos mismos describen: “Coquetear con la comida, eso hacemos”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...