España sigue perdiendo oficinas bancarias antes de la opa del BBVA al Sabadell

Finanzas

El Banco de España señala que el 64% de los clientes siguen usando las sucursales para realizar gestiones

UNA ENTIDAD DE BANC DE SABADELL JUNTO A OTRA DE BBVA EN EL PARAL.LEL

Una oficina de BBVA y Sabadell

Mané Espinosa

España sigue perdiendo sucursales bancarias. Aunque el ritmo es muy inferior al de los años precedentes (sólo baja un 0,6%), lo cierto es que la sangría aún no se ha frenado del todo y eso que las oficinas siguen siendo el canal más utilizado por los clientes. Seis de cada 10 las utilizan para hacer gestiones.

Los datos son del último informe del Banco de España presentado este martes y que hace referencia al 2023. El mercado español sigue perdiendo puntos de acceso justo antes de que se dirima la opa hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell que de triunfar podría rebajar otra vez con fuerza esas cifras.

Lee también

El Sabadell cree que la opa “no tiene sentido” porque “nadie va a cambiar sus acciones para perder dinero”

Eduardo Magallón
Horizontal

La parte positiva es que se ha reducido en 10 el número de municipios sin acceso presencial a la banca. Son un total de 3.069 pueblos, donde viven casi 600.000 personas.

Según el informe difundido este martes, el número total de puntos de acceso presenciales se situó en 67.943 en 2023, de los que 17.601 eran oficinas bancarias y el resto canales alternativos. Las oficinas bancarias bajaron un 0,27%, el descenso menos acusado desde 2009, mientras la cifra de medios alternativos de acceso presencial se redujo en 330, hasta los 50.342.

El Banco de España advierte que la evolución de las oficinas y la de los canales alternativos está afectada por la recalificación, por parte de una entidad, de un elevado número de agentes (169) como oficinas bancarias. Sin este efecto, el cierre de oficinas bancarias habría sido superior (216 oficinas menos en total, en lugar de 47), mientras que la caída de los canales alternativos habría sido inferior (161 puntos). Por su parte, el número de cajeros automáticos aumentó un 0,3%, en 131.

En cuanto al grado de uso de los canales presenciales, el 84% de los usuarios habría recurrido al cajero automático en el último año, el 64% habría acudido a una sucursal para realizar gestiones y el 58% habría empleado la banca online. La brecha digital persiste, con diferencias por edad, nivel de estudios y rentas, pero se espera que se reduzca progresivamente, en particular entre los distintos tramos de edad, según el informe.

El Banco de España ve “margen para mejorar la efectividad de las medidas que las entidades financieras han adoptado recientemente para favorecer la accesibilidad a los servicios bancarios en zonas rurales” y propone que sigan fomentando los canales alternativos desplegados.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...