CaixaBank cierra la etapa de Bankia renovando a un tercio del consejo

Banca

El banco da entrada a cinco nuevos miembros mientras otros tres repiten

Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona, a 11 de julio de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). CaixaBank es un banco español con domicilio social en Valencia y sedes operativas en Madrid y en Barcelona. Fundado en 2011 por la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, aportó los activos y pasivos de su negocio bancario.

Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona.

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

CaixaBank cierra la etapa de la absorción de Bankia con la renovación de un tercio del consejo de administración. El órgano de gobierno reunido este jueves propuso a cinco nuevos consejeros para cubrir la salida de los representantes de Bankia (incluido el expresidente José Ignacio Goirigolzarri) y la de un miembro en representación de la Fundación La Caixa.

Tal como estaba previsto tras la salida a finales del año pasado de Goirigolzarri, que fue sustituido por Tomás Muniesa, los tres consejeros que llegaron junto con él durante la fusión serán sustituidos en la próxima junta, que se celebrará el 11 de abril en València, donde CaixaBank mantiene su sede social desde el 2017. Los elegidos son Rosa María García Piñeiro, Luis Álvarez Satorre, Bernardo Sánchez Incera, Pablo Forero Calderón y José María Méndez Álvarez-Cedrón. A pesar de los cambios, el consejo no alcanzará la paridad, ya que las mujeres solo representan el 40% de los miembros.

Lee también

CaixaBank cierra la etapa de Bankia con la salida de sus tres consejeros

Eduardo Magallón
Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona, a 11 de julio de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). CaixaBank es un banco español con domicilio social en Valencia y sedes operativas en Madrid y en Barcelona. Fundado en 2011 por la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, aportó los activos y pasivos de su negocio bancario.

El consejo, tal como estaba previsto, ratificó también a la consejera que representa al FROB, Teresa Santero. Koro Usarraga también se mantiene en su puesto. Fernando Maria Costa Duarte Ulrich también se ha propuesto que sea renovado.El otro consejero saliente es José Serna, que estaba en representación de la Fundación La Caixa.

Los tres consejeros que provenían de Bankia han “manifestado su voluntad de no renovar sus mandatos tras el vencimiento de sus cargos”, informó CaixaBank en un comunicado. Son Joaquín Ayuso, Francisco Javier Campo y Eva Castillo. En realidad, esos consejeros acabaron su mandato en diciembre pasado, pero fueron renovados automáticamente hasta la siguiente junta. La marcha de Goirigolzarri el año pasado señalando que había finalizado “el mayor proceso de integración del sector en España” parecía marcar también el camino de salida de los tres consejeros que pasaron de Bankia a CaixaBank hace ahora cuatro años.

El consejo no alcanza todavía la paridad, aunque un 40% de sus miembros son mujeres

Aunque inicialmente se especuló con la posibilidad de que la salida de los consejeros se diera en diciembre, el cambio finalmente se activó ayer con la convocatoria de la junta ordinaria.

Los nuevos consejeros son Rosa María García Piñeiro (Villalba, 1974), que será independiente y es consejera no ejecutiva independiente de Acerinox, entre otros cargos; también propuesto como consejero independiente está Luis Álvarez Satorre (Madrid, 1961), quien es presidente para Europa de Neoris. Entran asimismo Bernardo Sánchez Incera (Santander, 1960), presidente no ejecutivo del consejo de administración de Coface, en calidad de independiente; Pablo Forero Calderón (Madrid, 1956), propuesto en la categoría de “consejero otro externo”, quien es presidente no ejecutivo de CaixaBank Asset Management. Como representante de la Fundació La Caixa se propone a José María Méndez Álvarez-Cedrón, que es consejero delegado de Cecabank.

Goirigolzarri fue sustituido por Tomás Muniesa, un hombre de la casa. El nuevo presidente no tiene funciones ejecutivas, a diferencia de su antecesor en el cargo.

El resto de consejeros son –además de Gonzalo Gortázar- Eduardo Javier Sanchiz Irazu, María Verónica Fisas Vergés, Cristina Garmendia Mendizábal, Peter Löscher y María Amparo Moraleda Martínez.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...