El grupo agroalimentario y de distribución Ametller Origen vuelve a crecer a doble dígito. Su intensa estrategia de apertura de tiendas, junto al impulso de otras líneas de negocio, han llevado las ventas de la compañía familiar a un récord de 681 millones de euros en el 2024, un 23% más que el año anterior.
Su red de 146 tiendas ha destacado como el principal motor de este avance. Los comercios aportan 599 millones de euros a la facturación global, con el mismo incremento de ingresos que el conjunto del grupo (23%). En ello ha contribuido tanto el mayor número de establecimientos, con diez aperturas el pasado año, como un volumen más alto de ventas en los comercios ya existentes.
Por superficie comparada, los ingresos han crecido un 14%. “Prácticamente todo el crecimiento se ha generado por un mayor volumen de venta y no por precio”, ha apuntado Josep Ametller, consejero delegado y cofundador de la compañía, en en un comunicado. Entre todos los productos, fruta y verdura continúan siendo la categoría estrella, con el 41% de las ventas en las tiendas.
Las tiendas, motor del crecimiento
En paralelo, el grupo ha impulsado también sus otras líneas de negocio. La vertical de platos preparados, que elaboran en su propio obrador de Sant Pere Molanta, factura 31 millones de euros (+20%) y le ha permitido al grupo alcanzar una cuota de mercado de 9% en esta categoría. Todo ello, en una superficie de poco más de 5.000 metros cuadrados donde también producen para otras cadenas de supermercados.
En cuanto a la rama agrícola del grupo, eleva su cifra de negocio a más de 72 millones de euros (+10%), con 1.800 hectáreas de cultivos situadas en el eje mediterráneo. En Catalunya, la compañía cuenta con cultivos en el Penedès, Maresme, Baix Llobregat y Terres de l'Ebre, que se complementan con las fincas situadas en las provincias de Alicante, Murcia, Soria y Almería. En el Penedès está desarrollando un gran Agroparc que acompañará el crecimiento futuro.
Aparte de la red comercial, Ametller ha incrementado la actividad de su división de colectividades. Desde el año pasado se encarga de la gestión gastronómica del hospital Sant Joan de Déu, tanto la pública como la hospitalaria, y de Televisió de Catalunya, entre otras. Además, da servicio a escuelas a través del diseño de menús y el suministro de productos.
El grupo aumenta su cuota de mercado al 3,63%
Para este 2025 la compañía prevé un ritmo de aperturas similar, con alrededor de una decena de nuevos establecimientos, todos en Catalunya, donde están 143 de sus comercios (tiene tres tiendas en Andorra, las únicas franquiciadas de toda la red). La primera inauguración de este año está prevista para el 20 de febrero en Sant Andreu de Llavaneres.
Con todo ello, el grupo ha logrado aumentar su cuota de mercado al 3,63% el último ejercicio, y en el híper competitivo sector de la distribución catalán, mejorar cuota es todo un logro. En producto fresco la participación de mercado es aún mayor, con un 8%, cuando en el 2023 era del 6,8%.