Tatxo Benet ve en la internacionalización una clave del éxito de Mediapro

Empresas

El presidente y consejero delegado del grupo apunta que se vive una “revolución" en el mercado audiovisual

Tatxo Benet, presidente y consejero delegado de Grup Mediapro

Tatxo Benet, presidente y consejero delegado de Grup Mediapro

E.

Abarcar más que la competencia e internacionalizarse. Han sido las claves del éxito de la compañía de contenido audiovisual Grup Mediapro, según ha detallado este martes su presidente y consejero delegado, Tatxo Benet. Dos factores para pasar en treinta años de ser una firma fundada por cuatro personas en Barcelona a ser el gigante que es hoy, con 7.000 trabajadores e instalaciones en 31 países. El grupo factura cerca de 1.300 millones de euros, según las cifras más recientes, del 2023.

En una sesión de Matins Esade, organizada por Esade Alumni y con la colaboración de La Vanguardia, el directivo ha repasado la trayectoria del grupo, advirtiendo que hoy se vive una “revolución en el mercado audiovisual”, en el que la forma de ver el contenido se multiplica -de la tele a las pantallas del móvil y las plataformas- y se requieren “contenidos cada vez más diferentes para muchos más clientes”. Esta revolución está aún en una fase “inicial”, ha dicho.

Del momento propicio a dar todas las soluciones

"Hemos tenido éxito por la transversalidad, al entender el contenido audiovisual de una manera amplia, no restrictiva, y por hacerlo en todo el mundo, expandiéndonos”, ha planteado Benet. En el repaso a la historia del grupo, Benet ha reconocido que surgió en un momento propicio, en el que las televisiones arrancaban las externalizaciones. “Las cadenas se fueron dando cuenta de que era muy ineficaz tener todo dentro de la casa, internamente”, y ellos ofrecían desde la generación y gestión de contenido a las soluciones para platós, por lo que el negocio fue a más. A diferencia de otros, no se cerró en formatos específicos o una única rama.

El talento y la formación también han pesado en el crecimiento. Y son “la única forma de seguir siendo uno de los líderes en creación de contenido a nivel global”, ha asegurado. Tanto que hay una apuesta firme por el talento de la casa: ha renovado en el último año la dirección general y los responsables de las divisiones con nombramientos internos. “Además de hacer una empresa transversal, parte del éxito es la gestión del equipo directivo de la casa”, ha incidido. 

Ser más que un intermediario

El presidente del grupo ha apuntado que la misión es “crear industria, no ser un simple intermediario”, sobre todo en el terreno de derechos, que durante muchos años ha sido la que mayor rendimiento ha aportado. “El mercado ahora es más sofisticado y hay mucha más competencia”, ha apuntado. Por ejemplo, si se compran derechos de una liga se intenta generar programas y contenidos de la misma en un canal antes de su venta.

El negocio de Grup Mediapro se estructura en varias divisiones: compra y venta de derechos audiovisuales; servicios audiovisuales, con la producción de contenido propio y de terceros; la creación de canales y plataformas y los espacios de experiencias, como en museos. “Todo el hilo son los contenidos audiovisuales", ha afirmado.

La mayoría accionarial del grupo está en manos de un inversor chino, Orient Hontai. Benet ha asegurado que no ha implicado problemas en la gestión, y que de hecho ha servido para llevar el negocio a puntos como Shanghái y Pekín, mercados “más difíciles”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...