El Pontevedra noquea al Mallorca y se reivindica como el 'matagigantes' de la Copa

Fútbol | Copa del Rey

El conjunto gallego dominó el encuentro contra los bermellones de principio a fin y acabó goleando (3-0)

Horizontal

Dalisson de Almeida celebra el primer gol ante el Mallorca.

Lavandeira Jr / EFE

Los dieciseisavos de final de la Copa del Rey arrancaron este viernes con sorpresa. El vigente subcampeón de la competición, el Mallorca, cayó derrotado contra el Pontevedra, equipo que juega en la Segunda RFEF. El conjunto gallego se impuso por 3-0 en un partido en el que fue superior en todo momento a los baleares.

El Pontevedra jugó al ritmo que marcó el hispano-brasileño Dalisson. El equipo granate fue muy superior en la primera media hora, con un juego excelso por momentos. Con mucho toque y fiel a su estilo ofensivo, pasó por encima de un Mallorca que solo amenazó cuando se vio por detrás en el marcador.

Dalisson, el héroe de la anterior eliminatoria ante el Villarreal, levantó a los aficionados gallegos de sus asientos con un espectacular golpeo desde 25 metros para colocar el 1-0 en el ecuador del primer tiempo.

A la media hora, un pase suyo al espacio dejó solo a Xabi Domínguez ante el central, al que no consiguió driblar. Y acto seguido, el Mallorca dispuso de su única oportunidad del primer tiempo, clarísima. La defensa del Pontevedra reclamó fuera de juego, pero el colegiado Hernández Hernández no señaló nada. Abdón Prats se quedó solo ante Manu Vizoso, pero su remate por encima del portero se fue lamiendo el poste izquierdo.

El Mallorca mejoró con el paso de los minutos, pero el Pontevedra, que había perdido por lesión a Chiqui, golpeó nuevamente al equipo de Jagoba Arrasate nada más arrancar el segundo acto con otro golazo de Yelko Pino, una promesa de la cantera del Celta que no logró asentarse en el fútbol profesional.

En el minuto 55, antes de que Arrasate metiera a toda su artillería en el campo -Muriqi, Dani Rodríguez y Larin-, Abdón Prats tuvo una inmejorable ocasión para meter a los suyos en la eliminatoria. Su remate se le escapó por centímetros.

Finalmente, el Pontevedra remató el trabajo con un monumental error de Copete al ceder el balón a su portero. En la acción, dejó solo al veterano delantero Rufo, que no falló ante Leo Román.

Los de Yago Iglesias volvieron a convertir el Pasarón en un fortín. Para llegar hasta esta fase, los pontevedreses ya habían eliminado al Levante (4-1) y, posteriormente, al Villarreal (1-0). Así pues, amplían su lista de víctimas a dos equipos de Primera División y uno de Segunda para alcanzar los octavos.

Para los pupilos de Jagoba Arrasate, esta eliminatoria supone un duro varapalo antes de afrontar la Supercopa de España en Arabia Saudí la próxima semana. Disputarán esta competición en condición de finalistas de la edición anterior de la Copa del Rey, en la que perdieron en los penaltis contra el Athletic de Bilbao.

Racing Ferrol, 1 - Rayo, 3

Por su parte, el Rayo certificó su pase a octavos tras doblegar al Racing de Ferrol (1-3). El equipo de Íñigo Pérez ganó con claridad al conjunto gallego. A los siete minutos, los franjirrojos abrían el marcador con un disparo lejano de Pacha Espino. En el minuto 21, el árbitro anuló un gol de Embarba por fuera de juego. 

A la media hora del partido, los madrileños firmaron el segundo tanto, obra de Jorge de Frutos. El Racing de Ferrol aspiró a tener el protagonismo en el arranque del período final, con un primer remate al larguero de David Castro, y el juego se desplegó con algo más de claridad hacia el entorno de Dani Cárdenas, pero los verdes continuaron echando en falta coordinación y más acierto.

Tras el descanso, el Rayo amplió su renta. Lo hizo de nuevo a través de las botas de De Frutos, lo que dejaba sentenciado y encarrilado el triunfo para los vallecanos. El Racing de Ferrol no desistió y buscó un tanto que abriera el encuentro, pero este no llegó hasta el tiempo añadido, que firmó Álvaro Giménez.

Granada, 0 - Getafe, 1

El Getafe también selló el billete para octavos tras ganar en la prórroga al Granada en el Nuevo Los Cármenes. Los azulones, que llevan solo once goles en Liga, volvieron a sufrir su falta de pólvora ante el Granada y sobrevivieron gracias a las intervenciones de su portero Jirí Letácek.

El choque terminó sin goles a los 95 minutos y tres después de la reanudación en la primera parte de la prórroga, Borja Mayoral (que reapareció después de su lesión en la rodilla izquierda) remachó a la red una jugada de resistencia de Bertug, que se peleó con media defensa del Granada para servir en bandeja al delantero el tanto de la victoria (0-1).

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...