Hasta el último día para intentar que Dani Olmo siga vistiendo la camiseta blaugrana esta temporada. La justicia volvió a dar calabazas al Barça en su deseo de obtener medidas cautelares para mantener la inscripción del futbolista en LaLiga y el club tendrá que recurrir a la palanca de la venta de los palcos VIP del Camp Nou para no hacer el ridículo y que el futbolista pueda continuar a las órdenes de Hansi Flick.
Como ya se venía venir en el seno del Barcelona el juzgado de primera instancia número 47 tampoco se avino a los requisitos exigidos por el club blaugrana. El Barça pedía medidas cautelares para mantener la ficha de Olmo alegando que todo el sistema de inscripción de jugadores liderado por la Comisión Delegada de LaLiga no era competente. Pero tal y como hiciera el juzgado de lo mercantil número 10 de Barcelona el pasado viernes esta vez la justicia tampoco le dio la razón al Barça.
Por lo tanto, o el club registra este 31 de diciembre en LaLiga nuevos ingresos o sus directivos avalan o el futbolista queda este martes mismo libre. Sería un auténtico bochorno.
Para evitarlo Laporta lleva días negociando con inversores de Qatar y Dubái para vender por 20 años algunos de los palcos VIP del futuro Spotify Camp Nou. La cantidad que se obtendría, unos 100 o 120 millones de euros, suficientes para inscribir a Olmo (también a Pau Víctor) y para que el club normalizara su situación en cuanto al fair play financiero y pudiera cumplir por fin con la regla del 1:1. Al Barça le faltan 60 millones para ello desde hace meses. Una vez más se activaría una palanca y se anticiparían ingresos futuros para ir tapando agujeros en el presente. Pero claro es eso o quedar al desnudo y con una directiva contra las cuerdas. A nadie se le escapa que tener que regalar a un futbolista cuatro meses después de ficharlo por 60 millones generaría una marejada difícil de soportar incluso para un Laporta acostumbrado a navegar al límite y en el barro.
LaLiga tendrá que validar la venta de los palcos VIP del Camp Nou; el plazo se termina este 31 de diciembre
Como de costumbre Laporta ha dejado para el final la resolución de las cuestiones más candentes. En el pasado ya ocurrió con fichajes y con su inscripción. Koundé ya se perdió dos partidos tras ser incorporado en 2022 y el propio Olmo tampoco pudo debutar hasta la tercera jornada por no estar inscrito.
Este lunes el club y LaLiga ya intercambiaron documentación sobre los palcos VIP y la patronal se encuentra revisándolos con lupa. LaLiga tiene la presión de equipos como el Sevilla, el Atlético de Madrid y el Athletic, que no transigieron con la pretensión del Barça de utilizar parte del sueldo del lesionado Ter Stegen para prolongar la inscripción de Olmo hasta final de temporada.
Otra cuestión es el hecho de que los ingresos por los palcos VIP tenían que ayudar en el futuro a pagar los costes de las obras del Camp Nou. Pero cuando el presente aprieta el futuro deja de importar.