Corta pero intensa, la aventura copera del Baxi Manresa duró que lo duró. Goliat gana más veces que David y bien que lo saben en el Congost. Pero David volvió a ser David, como siempre, y poco (o nada) hay que reprocharle. Son demasiadas las armas que luce este Real Madrid para el equipo de Ocampo, para el que su brillante clasificación para el torneo es ya un premio gordo. El Manresa aguantó lo que pudo y se intentó levantar varias de veces de la lona, pero los golpes siguieron cayendo y no hubo manera. El pase a semifinales fue para los blancos.
No quiso especular el Real Madrid a pesar de su favoritismo y saltó con la quinta marcha. En un abrir y cerrar de ojos, con alguna intimidación de Tavares y la electricidad de Campazzo, dibujaba un 7-0 para empezar el duelo. Un escenario que hubiera invitado a cualquier entrenador a pedir un tiempo muerto para digerir el golpe pero no Diego Ocampo, convencido de su hoja de ruta, que no cesaba en la banda, inquieto y chillón, recordando las órdenes a los suyos. El mensaje fue recibido y asimilado por sus jugadores de manera inmediata porque construyeron un parcial de 0-10 en menos de lo que canta un gallo.
Los de Ocampo necesitaron 15 intentos para firmar su primer triple, un lastre demasiado pesado
Tremendo Derrick Alston Jr, un jugador superior, que va a durar poco en el Congost. Así que toca disfrutarlo mientras se pueda, convertido en el principal estilete de Ocampo en ataque. También se apuntó Reyes por momentos para sujetar a su equipo, que era capaz de concluir el primer cuarto igualado en el marcador, impresionante su esfuerzo y concentración, ante las innumerables rotaciones siempre ordenadas desde el banquillo. El juego del Manresa requiere de una frescura supina y no hay otra manera de buscarla.
Los problemas le empezaron a llegar cuando su ataque se secó, apenas 8 puntos en todo el segundo cuarto, firmado un 0/10 en triples camino de vestuarios. Así que el Madrid, sin una versión demasiado arrolladora, fue capaz de empezar a poner tierra de por medio. Llull anotaba el 33-24 con un triple y, esta vez sí, Ocampo olía el peligro y pedía tiempo. Pero no hubo manera de cambiar la dinámica y con un par de chispazo se las ingenió el equipo blanco para estirar hasta los 13 puntos de renta, con los que se acabó yendo al descanso ante un Manresa que se intentaba agarrar al partido con la yema de los dedos. Para conseguirlo iba a tener que mejorar no sólo sus porcentajes de tiro, también su selección, cosas que suelen ir de la mano.
El tercer cuarto acabño resultando letal para los manresanos, que enlazaron casi nueve minutos sin anotar una sola canasta en juego, una sequía que ya venía de la primera parte. Secos en 8 puntos en ese parcial, el Madrid esta vez sí aceleró hacia semifinales. El arsenal blanco hizo trizas la muralla manresana y fue percutiendo hasta el 59-37 que llevó la firma de Musa. Antes del bocinazo, Reyes acertaba desde el arco después de 15 intentos para cimentar un parcial de 0-8 para acercarse hasta el 60-47.
La reacción del Manresa, un equipo siempre bravo, se alargó unos minutos del último acto pero sin conseguir llegar a romper la barrera de los diez puntos. Un par de triples de Llull y la irrupción de un majestuoso Hezonja dieron por concluida la tarde y culminaban la debacle del baloncesto catalán en la Copa. Los tres han tenido que volver a casa.
Ficha técnica
92. Real Madrid (22+21+20+29): Campazzo (11), Musa (10), Abalde (3), Ndiaye (2), Tavares (8) -equipo inicial-, Hezonja (24), Fernando (3), Feliz (11), Llull (13), Hugo González (5), Ibaka (-) y Garuba (-).
69. Baxi Manresa (22+8+19+18): Dani Pérez (5), Obasohan (9), Sagnia (-), Alston Jr. (17), Cate (2) -equipo inicial-, Massa (14), Reyes (14), Saint-Supery (2), Steinbergs (1), Vescovi (-), Hunt (5) y Jou (-).
Árbitros: Carlos Peruga, Jordi Aliaga y Alfonso Olivares. Eliminaron con cinco faltas a Tavares (min.36) y Saint-Supery (min-37). Señalaron falta técnica a Musa (min.21) y falta antideportiva a Tavares (min.21).
Incidencias: tercer partido de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el Gran Canaria Arena ante 9.218 espectadores.
Gran Canaria, 79 - Valencia, 65
El Gran Canaria anula al Valencia y se cita con el Real Madrid
Sorprendió el Gran Canaria al Valencia y accedió a semifinales, para júbilo de una grada por supuesto entregada con los anfitriones. En un ejercicio defensivo impresionante, los de Jaka Lakovic fueron capaces de anular de principio a fin al equipo más anotador (de largo) de toda la Liga Endesa. Los de Pedro Martínez promedian más de 96 puntos en el torneo doméstico de la regularidad y en cuartos se secaron en 65. Mike Tobey, con 19, fue el máximo anotador de los suyos y del partido. Este sábado, en la segunda semifinal, a los canarios les espera un compromiso aún más complicado, con el Real Madrid como rival, pero la ilusión al Gran Canaria Arena ya no se la roba nadie.