Resultados

Loading...

El Barça amplía su hegemonía española con una sufrida segunda Copa de España

Balonmano | Barça, 37 - Torrelavega, 34

Los blaugrana superaron en la final al Torrelavega, que complicó les complicó la vida en una buena segunda parte (18-20)

El azulgrana Javi Rodríguez carga el brazo en los seis metros

J.L. RECIO / RFEBM

El Barça sigue siendo el amo indiscutible en España en las competiciones domésticas. El conjunto blaugrana se llevó en Lanzarote la segunda edición de la Copa de España -la renombrada Copa Asobal, ahora bajo organización de la RFEBM- tras vencer en la final a un combativo Torrelavega por 37-34. 

Un marcador que refleja los problemas que planteó el modesto conjunto cántabro al acorazado blaugrana, que tuvo que sudar para llevarse su tercer trofeo esta temporada, después de la Supercopa de Catalunya y la Supercopa Ibérica.

Dominio blaugrana cuestionado

En la segunda parte, el Torrelavega superó a los blaugrana por un parcial de 18-20

Catalanes y cántabros volvían a enfrentarse en una final siete meses después de la Copa del Rey 2024, solventada en Jaén con triunfo blaugrana por 36-23. Pero no lo tuvo tan fácil en la Copa de España en Lanzarote.

A pesar del poco tiempo para entrenar tras la vuelta del Mundial -solo tres días pudo Carlos Ortega contar con todos sus jugadores-, el Barça imponía su calidad y amplitud de banquillo en una primera parte en la que encarrilaba la victoria con el 19-14, cinco goles que debían darle tranquilidad. 

Aun así, el Torrelavega, con buenos efectivos como Colunga, Isidoro o Javi Muñoz, opuso resistencia y no dejó escaparse a los blaugrana.

Tras alcanzar una máxima renta de 6 goles con el 22-16 (m. 34), el Torrelavega le echó descaro para acercarse peligrosamente al gigante blaugrana. Primero con el 24-20 de Isidoro Martínez, luego otro paso más cerca con el 24-21 de Javi Muñoz, y de nuevo Isidoro asestaba otro golpe con el 24-22 a los 38 minutos. Susto para Ortega, que tenía que pedir tiempo muerto y reordenar a su equipo.

Fue de nuevo N'Guessan, como el sábado ante el Bidasoa, quien devolvió la jerarquía con el 25-22, apuntalado con una parada de Nielsen, el mejor portero del mundo (que también dejará el Barça en el 2026 para irse al Veszprém).

Poco a poco, el Barça recuperó los 4 goles de renta disuasorios, que fueron 5  con el 35-30 del inefable Dika Mem, a falta de 2 minutos y medio. Frade remató con el 36-31 y el duelo terminó con una bronca por una falta fea e innecesaria de Wanne sobre Cangiani cuando iba a marcar a portería vacía. Al sueco le costó la roja directa.

Tercer título del curso para los blaugrana, que retoman este miércoles 12 la Champions con la visita al Aalborg danés. Los blaugrana, líderes del grupo B, tienen muy encarrilada la clasificación para cuartos de final gracias a los 4 puntos de ventaja sobre el Nantes y el Aalborg.

La nota negativa fue la lesión de Petar Cikusa en la última jugada. El central catalán podría sufrir una rotura de ligamento del tobillo izquierdo. A su llegada a Barcelona le realizarán pruebas médicas para conocer el alcance de la lesión.