Serán 22 días en los que más de 200 músicos, la mayoría, pesos pesados y también nuevos talentos, seducirán, con todas las tonalidades del jazz, a los seguidores que se acerquen por Terrassa, Matadepera, Viladecavalls y Vacarisses. Porque de eso va el 44 Festival de Jazz de Terrassa, que se celebrará del 7 al 28 de marzo: de seducción pura, con una mirada vibrante, abierta, con apuesta al jazz local y global, que va más allá de la música, ya que hay mucha vocación pedagógica. Los 36 conciertos -16 al aire libre y gratuitos- y 20 actividades paralelas se distribuirán en 27 espacios de Terrassa y 5, se celebrarán en los citados municipios vecinos.
Habrá 28 músicos internacionales y 20 debuts, con presentaciones de proyectos inéditos. La coordinadora del festival, Susanna Carmona, ha detallado, este mediodía en la terraza del hotel Petit Luxe, que por el escenario de la Nova Jazz Cava -el epicentro- pasarán destacados del jazz contemporáneo afroamericano, como el pianista de Nueva Orleans, Sullivan Fortner que debuta en formato trío en el único concierto en España, dentro de su gira europea. En paralelo, se estrenan en Catalunya dos piezas fundamentales de la Jazz at Lincoln Center Orchestra neoyorquina. La saxofonista y cantante Camille Thurman llega como uno de los nuevos valores del jazz actual, acompañada por The Darrell Green Quartet para desplegar un repertorio revisionista. Sin embargo, la artista revelación Ekep Nkwelle, de 24 años, se “ha posicionado, últimamente, como una estrella al alza con un repertorio vocal de corte clásico muy personal”, en el que la estadounidense, de ascendencia camerunesa, se acompaña de un trío de talla internacional.
El certamen explora, de nuevo, el jazz europeo con el neerlandés Moisés Rosenberg, que se estrena en Terrassa con un proyecto a trío como uno de los principales representantes del gypsy jazz actual. El multipremiado saxofonista italiano Max Ionata tocará, por primera vez en el festival, en formato cuarteto. Este artista es “el representante de una hornada de músicos de jazz renovadores del género sin renunciar a cierto clasicismo”, según Carmona. La tradicional Noche de Blues estará protagonizada por el británico Albie Donnelly y su histórica banda europea Supercharge.
El trombonista californiano John DuBuclet, reconocido con el Jazzterrasman
Otra de las novedades será el estreno, en exclusiva, del proyecto De Isoca a Gato “Un homenaje a Gato Barbieri de Horacio Fumero. Precisamente, el contrabajista Fumero, que compartió escenario con Barbieri, ha recordado el honor que le supuso actuar con el argentino hace 51 años. El saxofonista y flautista Jorge Pardo, uno de los grandes nombres del jazz flamenco, presentará “Duende & Groove & CO”.
Otra artista única es Sweet Marta & The Blues Shakers (9 marzo), la única mujer armonicista del panorama de blues en el Estado español. Originaria de Salt, su descubrimiento del género va ligado al de la armónica blues, la pasión por partida doble la sitúa en un lugar bien destacado en el ámbito estatal e internacional. El programa desvela nuevos estrenos de la escena catalana, como la del colectivo Jomar Quintet o la propuesta con el cuarteto de cuerda liderado por el contrabajista Xavi Castillo, “A Musical Portrait Of Joan Miró”, artista al que admira.

Sullivan Fortner debuta en formato trío en el único concierto en España, dentro de su gira europea
El trombonista John DuBuclet ha sido galardonado con el 22º Premio Jazzterrasman, por su larga trayectoria artística, vinculación al Festival y la Nova Jazz Cava, así como su faceta como docente, divulgador y director de la Big Band Jazz Terrassa (2000 -2011). Para celebrarlo, DuBuclet encabezará una formación inédita y reunida para la ocasión con 10 músicos el próximo domingo 16 de marzo en la Nova Jazz Cava. DuBlucet se mostró agradecido y feliz ante tal reconocimiento.
La presentación del festival, ha contado con la participación de la concejal de Promoción Cultural y Audiovisual, Rosa Boladeras, la presidenta de Amics de les Arts i Joventuts Musicals, Maria Miralda y Susana Carmona. Esta edición coincide con el 65 aniversario del Club de Jazz de Amics de les Arts, entidad cultural encargada de promover y gestionar tanto la organización del Festival Jazz Terrassa desde 1982, como la Temporada Estable en la Nova Jazz Cava.
Boladeras ha destacado “el papel de la cultura como un pilar transversal en la sociedad y el Festival como parte fundamental y motor cultural”. Ha añadido que la “temporada estable es un acto de siembra constante para que nuestra ciudad suene a jazz”. El Pícnic Jazz, que este año llega a su 26.ª edición, se celebrará el domingo 23 de marzo en el parque de Vallparadís, con actuaciones como la Barcelona Jazz Orquestra, Guim Balasch Groove Band, Lluís Coloma y el saxofonista Blue Lou Marini -que presentarán un nuevo álbum- y cerrará el bluesman de Sabadell, Tòfol Martínez con su Blues Band y “algunas sorpresas”, según ha anunciado.
Por su parte, Miralda ha agradecido el trabajo realizado a lo largo de 65 años del Club de Jazz de la entidad, "que trabaja desde la pasión por la música y el jazz”. “Todo el patrimonio conseguido durante estas décadas es fruto de un esfuerzo colectivo que debemos poner en valor y seguir alimentando y transmitiendo a las nuevas generaciones”, ha concluido