Tiroteo (literario) en el cine

El mirador

En el marco del festival BCNegra, la división de la Policía Científica de Mossos d’Esquadra hace una demostración de una investigación criminal

Demostración de una investigación criminal en el BCNegra

Demostración de una investigación criminal en el BCNegra 

Albert Canalejo

Un disparo, dos disparos y hasta tres. No da tiempo a más, las sirenas de los Mossos d’Esquadra se activan y el jaleo se disipa. El cine Mooby Bosque del barrio de Gràcia ha sido esta tarde testigo de un tiroteo entre dos clanes rivales, uno barcelonés y otro de Marsella. No se asusten ni colapsen las líneas telefónicas para llamar a vecinos y agentes, ha sido todo un simulacro. 

En el marco del festival BCNegra, la división de la Policía Científica de Mossos d’Esquadra ha mostrado a los asistentes que han llenado la sala cómo actúan frente a una situación como esta, con un cadáver de por medio. Una investigación que a gran parte del público podía sonarle de alguna novela de Donna Leon o de Andreu Martín pero que, en realidad, se inspira en un caso real que tuvo lugar en Salou hace unos meses y que se saldó con la muerte de dos jóvenes, trece detenidos y la desarticulación de una banda criminal.

Las labores científicas de la Policía permiten hacer de esta sociedad un lugar más seguro”

Caporal Roger Heredia

“Cuidado, no toquen nada. Estamos ante la escena de un crimen. Es importante que no se acerquen y que no impregnen sus huellas. Con una cámara, a través de la pantalla, podrán verlo todo con detalle”, ha anunciado el caporal Roger Heredia mientras que los agentes Marc Pastor, Daniel Alfonsea y Jordi Monreal aparecían vestidos con un mono EPI. La coordinación del trío ha sido esencial. Uno ha fotografiado y grabado la escena. El otro, mientras, la ha escaneado con una cámara 3D que permitirá más tarde reproducirla en 360 grados en un ambiente virtual; y el tercero, se ha encargado de dibujar un croquis detallado con todos los elementos y medidas.

Demostración de una investigación criminal en el BCNegra

Demostración de una investigación criminal en el BCNegra 

Albert Canalejo

La luz de la sala era tenue. Y no por tratarse de un cine, sino porque así lo han pedido los Mossos para poder hacer demostraciones de las distintas luces forenses que les han permitido detectar huellas, y de los reactivos que han empleado para hallar muestras de sangre ocultas. Una vez recogidas las muestras de ADN, el especialista en balística ha entrado en acción. “Con un trípode y un hilo calculamos la caída de la bala. Toda información, por pequeña que sea, sirve para avanzar en la investigación”.

Lee también

En Islandia también vive el mal

Lara Gómez Ruiz
Trapped (Atrapados)

Al finalizar el simulacro, una joven y su madre se han acercado al caporal Heredia para preguntar desde qué carreras se puede acceder al cuerpo. “Derecho, criminología, psicología, informática... las opciones son varias, depende del área en el que te quieras especializar”, explica a La Vanguardia. “Para nosotros, lo importante de una actuación como la de este sábado es acercar a la ciudadanía las labores científicas, muchas veces desconocidas, pero que permiten hacer de esta sociedad un lugar más seguro”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...