17:00
Karla Sofía Gascón: “He hecho un trabajazo impresionante a la altura de Al Pacino o Meryl Streep”, por Astrid Meseguer
Karla Sofía Gascón aspira a los Oscar con su actuación en Emilia Pérez, donde interpreta a un narcotraficante que se convierte en mujer. Sobre su interpretación, la actriz española declaró: “He hecho un trabajazo impresionante a la altura de Al Pacino o Meryl Streep”.
Este drama musical ha impulsado su carrera desde Alcobendas hasta Hollywood, colocándola como una de las figuras destacadas del cine internacional.
Karla Sofía Gascón, la primera actriz trans nominada al Oscar
La actriz española Karla Sofía Gascón continúa rompiendo barreras al obtener una nominación al Oscar por su papel en Emilia Pérez, de Jacques Audiard. Este logro se suma a su histórico triunfo en Cannes, donde, junto a Zoe Saldaña, Selena Gomez y Adriana Paz, ganó el premio a mejor actriz. Además, Gascón también hizo historia al ser la primera mujer trans en competir en los Globos de Oro por un papel en cine.
Grandes nombres y títulos destacados, fuera de las nominaciones
La lista de nominaciones revelada hoy dejó sorpresas y ausencias que no han pasado inadvertidas. Actores como Denzel Washington por Gladiator II y Angelina Jolie por Maria quedaron fuera de las categorías principales. También destacó la omisión de Margaret Qualley en La sustancia y Daniel Craig en Queer, mientras que películas como Sing Sing y September 5 no lograron entrar en la categoría de Mejor Película. Denis Villeneuve tampoco fue reconocido por Dune: Parte 2.
Emilio Fernández, el actor mexicano detrás de la icónica estatuilla del Oscar
Pocos saben que el origen del Oscar está ligado al mexicano Emilio Fernández. En plena época dorada de Hollywood, mientras actuaba en westerns, Fernández conoció a Cedric Gibbons, que diseñó el trofeo en 1928.
Gibbons le pidió que posara desnudo para su boceto, lo que marcó la base del diseño. Finalmente, el artista George Stanley esculpió la famosa estatuilla que representa uno de los máximos reconocimientos del cine.
Wicked y Dune: Parte 2 lideran la apuesta comercial en los premios Oscar
Las nominaciones a mejor película han incluido dos grandes éxitos de taquilla: Dune: Parte 2, un espectáculo de ciencia ficción con un reparto emergente, y Wicked, adaptación del famoso musical de Broadway. Además, Cynthia Erivo destacó por su interpretación de Elphaba en Wicked.
Esto busca atraer al público general, especialmente tras el aumento de audiencia el año pasado, cuando Oppenheimer y Barbie lograron reunir a 19,5 millones de espectadores, el mayor registro en cuatro años.
Dos nominaciones para El aprendiz, la película que no gusta nada a Donald Trump
El aprendiz, una de las películas más comentadas de 2024, ha conseguido dos nominaciones gracias a las interpretaciones de Sebastian Stan y Jeremy Strong. Stan encarna a un joven Donald Trump, mientras Strong interpreta a su controvertido mentor, Roy Cohn.
La cinta, que explora los primeros pasos de Trump en el mundo de los negocios, ha desatado fuertes críticas del presidente estadounidense, queno dudó en llamar "escoria humana" a los responsables del proyecto.
Un nuevo gigante en los Óscar: Emilia Pérez
La película que protagoniza la española Karla Sofía Gascón ha conseguido 13 nominaciones a los Oscar. Esto significa que se ha quedado a las puertas de entrar en un selecto grupo que solo forman tres producciones: las 14 nominaciones que consiguieron Eva al desnudo (1950), Titanic (1997) y La La Land (2016).
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar en una edición liderada por Emilia Pérez, por Astrid Meseguer
No hay quien pare a Emilia Pérez. El narco musical de Jacques Audiard logra 13 menciones, lo que la convierte en la gran triunfadora de las nominaciones. La actriz española Karla Sofía Gascón, además, ha hecho historia al estar nominada en la categoría de Mejor Actriz Protagonista.
Netflix apuesta por Emilia Pérez como su gran oportunidad en los Oscar
Netflix podría estar más cerca que nunca de hacerse con el Oscar a Mejor Película gracias a Emilia Pérez. Con 13 nominaciones, no solo lidera como la producción en lengua no inglesa con más candidaturas, sino que también deja atrás el récord de Roma, que obtuvo 10 en 2019. Aunque títulos anteriores como El Irlandés o Mank prometían mucho, ninguno logró el ansiado galardón principal.
“Nominados por determinar”: una aclaración sobre los Oscar
La expectación creció cuando Bowen Yang y Rachel Sennott mencionaron varios "nominados por determinar" al anunciar las candidaturas a mejor película. Esto se debe a que el premio se reserva exclusivamente para los productores avalados por el Sindicato de Productores de América.
Aquellos que no obtienen esta calificación automáticamente deben recurrir a una apelación, un proceso que puede demorar la confirmación de los nombres finales.
Las 5 películas con más nominaciones en los Oscar
- Emilia Pérez con 13
- The Brutalist con 10
- Wicked con 10
- Cónclave con 8
- A complete Unknown con 8
¿Cuándo se celebrarán los Oscar?
El anuncio de los nominados es tan sólo parte de la serie de espectáculos, cenas y otros premios que culminará con la 97ª edición de los Óscar. La gala se celebrará el 2 de marzo.
13 nominaciones para Emilia Pérez
Emilia Pérez, una de las grandes favoritas, ha cosechado un total de 13 nominaciones en distintas categorías de los Oscar. Entre ellas destacan Mejor Actriz Protagonista, Mejor Actriz de Reparto o Mejor Película.
Nicole Kidman y Angelina Jolie, dos leyendas del cine sin nominaciones
Aunque son dos de las actrices más conocidas del mundo, ni Nicole Kidman, protagonista de Babygirl, ni Angelina Jolie, que da vida a Maria Callas en Maria, se han ganado un sitio entre las nominadas al Oscar a Mejor Actriz.
Cónclave se queda fuera de los Oscar a Mejor Director
Edward Berger, director de Cónclave, no ha conseguido una nominación por su dirección. Por lo tanto, es posible que esta película, una de las grandes sorpresas de final de año, no gane el Oscar a Mejor Película.
Karla Sofía Gascón, una de las grandes triunfadoras
La actriz española Karla Sofía Gascón ha cumplido con los pronósticos y está nominada en la categoría de Mejor Actriz Protagonista por su papel en Emilia Pérez. Se convierte en la primera actriz trans en estar nominada.
Mejor Actor Principal
- Adrien Brody, The Brutalist
- Timothée Chalamet, A complete Unknown
- Colman Domingo, Las vidas de Sing Sing
- Ralph Fiennes, Cónclave
- Sebastian Stan, El aprendiz
Mejor Actriz Principal
- Cynthia Erivo, Wicked
- Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez
- Mikey Madison, Anora
- Demi Moore, La sustancia
- Fernanda Torres, I'm Still Here
Mejores Efectos Visuales
- Alien: Romulus
- Better Man
- Dune: Parte 2
- El reino del planeta de los simios
- Wicked
Mejor Película
- Anora
- The Brutalist
- A complete Unknown
- Cónclave
- Dune: Parte 2
- Emilia Pérez
- I'm Still Here
- Nickel Boys
- La sustancia
- Wicked
Mejor Película Internacional
- I'm Stil Here
- The Girl With The Needle
- Emilia Pérez
- La semilla de la higuera sagrada
- Flow
Mejor Cortometraje Documental
- Death by Numbers
- I Am Ready, Warden
- Incident
- Instrumenting of a Beating Heart
- The Only Girl in the Orchestra
Mejor Largometraje Documental
- Black Box Diaries
- No Other Land
- Porcelain War
- Soundtrack to Coup D'etat
- Sugarcane
Mejor Canción Original
- El Mal, Emilia Pérez
- The Journey, The Six Triple Eight
- Like a Bird, Sing Sing
- Mi camino, Emilia Pérez
- Never Too Late, Elton John: Never Too Late
Mejor Corto de Ficción
- A lien
- Anuja
- I’m not a robot
- The last ranger
- The man who could not remain silent
Mejor Corto de Animación
- Beautiful men
- In the shadow of the cypress
- Magic Candies
- Wander to wonder
- Yuck!
Mejor Actriz Secundaria
- Ariana Grande, Wicked
- Felicity Jones, The Brutalist
- Isabella Rosselini, Cónclave
- Monica Barbaro, A Complete Unknown
- Zoe Saldaña, Emilia Pérez
Mejor Guion Original
- Brady Corbet y Mona Fastvold, The Brutalist
- Coralie Fargeat, La sustancia
- Jesse Eisenberg, A Real Pain
- Moritz Binder, Tim Fehlbaum y Alex David, Septiembre 5
- Sean Baker, Anora
Mejor Guion Adaptado
- Clint Bentley y Greg Kwedar, Las vidas de Sing Sing
- Jacques Audiard por Emilia Pérez
- Jay Cocks y James Mangold por A Complete Unknown
- Joslyn Barnes y RaMell Ross, Nickel Boys
- Peter Straughan, Cónclave
Mejor Actor de Reparto
- Yuri Borisov, Anora
- Kieran Culkin, A real pain
- Edward Norton, A complete Unknown
- Guy Pearce, The Brutalist
- Jeremy Strong, The Apprentice. La historia de Trump
¡Comienza la lectura de los nominados!
Se ha hecho un recuerdo para las víctimas de los fuegos de Los Ángeles.
¡A la espera del inicio de la gala!
En breves instantes comenzará el evento presidido por Rachel Sennott y Bowen Yang para conocer todas las nominaciones de la 97ª edición de los Oscars.
En breves instantes comenzará el evento presidido por Rachel Sennott y Bowen Yang para conocer todas las nominaciones de la 97ª edición de los Oscars.
Dos producciones catalanas, pendientes de la nominación
París 70, dirigida por Dani Feixas Roca, y La gran obra ('The masterpiece'), de Àlex Lora, han sido seleccionadas entre las 15 precandidatas a mejor cortometraje de ficción. De todas, se elegirán las cinco nominadas finales.
París 70, dirigida por Dani Feixas Roca, y La gran obra ('The masterpiece'), de Àlex Lora, han sido seleccionadas entre las 15 precandidatas a mejor cortometraje de ficción. De todas, se elegirán las cinco nominadas finales.
23 categorías en total
Las nominaciones que se revelarán hoy abarcarán la totalidad de las categorías que reconoce la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood a través de sus diversos comités. Estas se sumarán a los Governors Awards, los premios honoríficos que ya fueron otorgados y cuya ceremonia de entrega se llevó a cabo el pasado 17 de noviembre.
Las nominaciones que se revelarán hoy abarcarán la totalidad de las categorías que reconoce la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood a través de sus diversos comités. Estas se sumarán a los Governors Awards, los premios honoríficos que ya fueron otorgados y cuya ceremonia de entrega se llevó a cabo el pasado 17 de noviembre.
Rachel Sennott y Bowen Yang: encargados de las nominaciones
La actriz Rachel Sennott (conocida por su trabajo en El club de las luchadoras y The Idol) y el actor Bowen Yang (participante en Wicked) serán las anfitriones del evento en el que se anunciarán las nominaciones a los Premios Oscar 2025.
La presentación tendrá lugar en el Teatro Samuel Goldwyn de Los Ángeles y se transmitirá en vivo por el canal oficial de YouTube de la Academia.
La actriz Rachel Sennott (conocida por su trabajo en El club de las luchadoras y The Idol) y el actor Bowen Yang (participante en Wicked) serán las anfitriones del evento en el que se anunciarán las nominaciones a los Premios Oscar 2025.
La presentación tendrá lugar en el Teatro Samuel Goldwyn de Los Ángeles y se transmitirá en vivo por el canal oficial de YouTube de la Academia.
¿Cuándo finaliza la fase de votación?
Los intensos incendios forestales que han devastado Los Ángeles han impactado de manera significativa la programación de los Oscar de este año, provocando que el anuncio de las nominaciones se pospusiera en dos oportunidades. Si bien hoy se revelarán los nominados, el periodo de votación para los miembros de la Academia no iniciará sino hasta el próximo 11 de febrero. Una vez comenzado, dispondrán de una semana (hasta el 18 de febrero) para emitir sus votos finales.
Los intensos incendios forestales que han devastado Los Ángeles han impactado de manera significativa la programación de los Oscar de este año, provocando que el anuncio de las nominaciones se pospusiera en dos oportunidades. Si bien hoy se revelarán los nominados, el periodo de votación para los miembros de la Academia no iniciará sino hasta el próximo 11 de febrero. Una vez comenzado, dispondrán de una semana (hasta el 18 de febrero) para emitir sus votos finales.
El humorista Conan O’Brien presentará los premios Oscar 2025
La Academia de Hollywood ha anunciado que Conan O'Brien, el reconocido humorista estadounidense, será el anfitrión de la 97ª edición de los premios Óscar.
O'Brien sucederá a Jimmy Kimmel, quien presentó la ceremonia en los dos años anteriores, así como en 2017 y 2018. Kimmel declinó la oportunidad de conducir el evento por quinta ocasión.
La Academia de Hollywood ha anunciado que Conan O'Brien, el reconocido humorista estadounidense, será el anfitrión de la 97ª edición de los premios Óscar.
O'Brien sucederá a Jimmy Kimmel, quien presentó la ceremonia en los dos años anteriores, así como en 2017 y 2018. Kimmel declinó la oportunidad de conducir el evento por quinta ocasión.
La actriz española Karla Sofía Gascón, emocionada ante la posibilidad de estar nominada a los premios Óscar por 'Emilia Pérez': ''Sería un orgullo''
Karla Sofía Gascón vive un momento de gran éxito en su vida personal y en su trayectoria como actriz. Su interpretación en la película "Emilia Pérez", que se perfila como una de las favoritas para los premios de la temporada, la ha catapultado a la atención internacional. En este filme, encarna a 'Manitas', un narcotraficante que busca un cambio de vida radical al iniciar una transición de género con la ayuda de una abogada. Tras lograrlo, el personaje se embarca en un profundo proceso de transformación personal.
Karla Sofía Gascón vive un momento de gran éxito en su vida personal y en su trayectoria como actriz. Su interpretación en la película "Emilia Pérez", que se perfila como una de las favoritas para los premios de la temporada, la ha catapultado a la atención internacional. En este filme, encarna a 'Manitas', un narcotraficante que busca un cambio de vida radical al iniciar una transición de género con la ayuda de una abogada. Tras lograrlo, el personaje se embarca en un profundo proceso de transformación personal.
Los Oscars globalizados, una nueva esperanza
La frase "Bienvenidos a los Oscars, esta ceremonia de injusticia repetida", ya sea auténtica o no, se asocia con Bob Hope, lo cual resulta comprensible considerando su extenso historial con la premiación. El icónico comediante estadounidense, fallecido en 2003, fue el maestro de ceremonias de los premios Oscar en diecinueve ocasiones, superando ampliamente a otros presentadores. Billy Crystal ocupa el segundo lugar en la lista, habiendo conducido la gala en nueve oportunidades.
La frase "Bienvenidos a los Oscars, esta ceremonia de injusticia repetida", ya sea auténtica o no, se asocia con Bob Hope, lo cual resulta comprensible considerando su extenso historial con la premiación. El icónico comediante estadounidense, fallecido en 2003, fue el maestro de ceremonias de los premios Oscar en diecinueve ocasiones, superando ampliamente a otros presentadores. Billy Crystal ocupa el segundo lugar en la lista, habiendo conducido la gala en nueve oportunidades.
'Cónclave': demasiados secretos en el Vaticano, por Astrid Meseguer
El escritor británico Robert Harris publicó en 2016 Cónclave, todo un best seller. El thriller trata sobre la celebración del cónclave en el que se elegirá al próximo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
La novela es llevada al cine por Edward Berger, director de la oscarizada Sin novedad en el frente, con Ralph Fiennes en la piel del cardenal Lawrence, responsable de liderar todo el proceso. Algo que será sumamente difícil, porque se verá envuelto en una compleja conspiración donde la ambición y el poder asaltan las estancias del Vaticano.
La novela es llevada al cine por Edward Berger, director de la oscarizada Sin novedad en el frente, con Ralph Fiennes en la piel del cardenal Lawrence, responsable de liderar todo el proceso. Algo que será sumamente difícil, porque se verá envuelto en una compleja conspiración donde la ambición y el poder asaltan las estancias del Vaticano.
Los Oscar honrarán a víctimas de los incendios y "se alejarán" de las actuaciones en vivo
La próxima entrega de los premios Oscar, programada para el 2 de marzo, dedicará un espacio a recordar a las personas afectadas por los graves incendios que asolaron Los Ángeles. Además, según anunció la Academia de Hollywood este miércoles, la gala priorizará la figura de los compositores, dejando de lado las actuaciones musicales habituales.
En una misiva publicada por The Hollywood Reporter, Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia, y Janet Yang, su presidenta, expresaron: "Rendiremos tributo a Los Ángeles como la ciudad de los sueños, destacando tanto su belleza como su capacidad de recuperación, así como su rol como fuente de inspiración para cineastas y mentes creativas durante más de un siglo".
María Zamora, productora nacida en Valencia en 1976, se unió en 2024 al reducido grupo de profesionales del cine español con derecho a voto en los premios Oscar. Este colectivo representa aproximadamente a 110 personas, lo que equivale a cerca del 1% del total de académicos, estimado en 10.500 a nivel global. Todos estos miembros tienen la facultad de votar por la mejor película. En cuanto a las demás categorías, cada una de las 17 ramas que representan las distintas disciplinas cinematográficas realiza votaciones independientes dentro de su especialidad.
La Academia de Hollywood anuncia las nominaciones para la 97ª edición de los Oscars. Entre todos los filmes, varias películas destacan como favoritas en la contienda por la codiciada estatuilla dorada.
Por ejemplo, A Complete Unknow, dirigida James Mangolf y que explica la vida del icónico músico Bob Dylan, o Cónclave, un thriller dirigido por Edward Berger.
Por ejemplo, A Complete Unknow, dirigida James Mangolf y que explica la vida del icónico músico Bob Dylan, o Cónclave, un thriller dirigido por Edward Berger.
LiveBlog: 2361
Mostrar comentarios