La luna llena se la llevó

La luna llena se la llevó
Lluís Miñarro
Productor y director de cine

El pasado viernes 13 de diciembre me encontré con Marisa Paredes en Madrid. No ‘por última vez’ ; pues a los seres queridos y respetados se les ve siempre. Y, si no se les ve, se les escucha.

Revisamos secuencias de la que será su ‘last picture show’: mi película Emergency Exit, recientemente postproducida y de título casi premonitorio. 

Tras la proyección en Madrid, Chema Prado y yo fuimos a su casa. Había preparado un cocido madrileño. Estaba preocupada por reparar el cristal roto de una mesa. El cristalero se presentó cuando yo marchaba: en viernes y al anochecer.

Marisa Paredes asiste a la ceremonia de entrega de premios Lumiere durante el 15º Festival de Cine Lumiere el 20 de octubre de 2023 en Lyon, Francia.

Marisa Paredes en los premios Lumière de 2023 en Lyon, Francia.

GTRES

Con anterioridad Chema me había regalado una preciosa fotografía suya de ‘Alumbramiento’ (Víctor Erice, 2002). A su vez, Marisa había procurado una entrada para una de las últimas representaciones de ‘Luces de Bohemia’ en la que actuaba su hija María Isasi. Antes hablamos de cuando Barcelona era estimulante, libertaria y progresista. También del descarado énfasis institucional por cargarse arboledas para construir parkings.

La llamé el sábado por la tarde. Comentamos la obra de Valle-Inclán y le recomendé la muestra de Max Ernst en el Círculo de Bellas Artes. A partir de ahí, perdí su voz aunque se le escuche. Se la llevó la Luna.

La primera película que recuerdo de Marisa es ‘Las salvajes en Puente San Gil’ (1966) de Antoni Ribas, director que se plantaba a protestar de vez en cuando ante el Palau de la Generalitat exigiendo audiencia. Empieza a ser hora de que Filmotecas y Academias recuperen ésta y otras películas perdidas en lugar de tanta fiesta. En ella Marisa compartía reparto con Elena María Tejeiro, Adolfo Marsillach, Nuria Torray, Rosanna Yanni, Vicky Lagos, Carmen de Lirio… Hay que haber vivido en una dictadura para reconocer ciertos méritos.

Ahora, todo es tibio. Los políticos se dedican a pelearse entre ellos, a destapar cansinamente casos de corrupción para establecerlos como la norma. Seguimos en plena y aburrida ‘Transaccion’.

Sin embargo, hemos tenido y tenemos el lujo de haber podido conocer personas como Marisa Paredes: pleno glamour, beligerancia y coherencia. ‘Campanilla’ en el país de Nunca Jamás.

Allí y ahora podrá encontrarse con indios, piratas, hadas y sirenas. Con Raoul Ruiz y Manoel de Oliveira. Y también con Peter Pan.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...