Utopía inmobiliaria: el pequeño pueblo dentro de Barcelona donde puedes encontrar casas de 80 metros cuadrados por menos de 60.000€

Vivienda 

Según un informe publicado en enero de 2025 por Idealista, la realidad en esta pequeña localidad es muy diferente al resto de la ciudad 

Castell de Boixadors

Castell de Boixadors

Flickr

En plena crisis del mercado inmobiliario, donde los precios de la vivienda parecen inalcanzables en muchas partes de España, aún existen rincones que ofrecen viviendas asequibles sin renunciar a la calidad de vida. 

Uno de estos lugares es Calaf, un pequeño municipio de la comarca de l'Anoia, que se ha convertido en la localidad más económica de la provincia de Barcelona para comprar una casa.

La excepción en el mercado inmobiliario

Calaf. Según un informe publicado en enero de 2025 por Idealista, el precio del metro cuadrado en la provincia de Barcelona ha alcanzado los 2.742 euros de media, lo que supone que una vivienda de 80 metros cuadrados puede costar más de 219.000 euros. Sin embargo, en Calaf, la realidad es muy diferente: el precio medio del metro cuadrado es de solo 732 euros, lo que permite encontrar viviendas de 80 metros cuadrados por unos 58.500 euros.

Plaça Gran de Calaf

Plaça Gran de Calaf

Wikimedia Commons

Este dato sitúa a Calaf como el municipio más barato para comprar una vivienda en la provincia de Barcelona, por delante de otras localidades con precios accesibles como Sallent (Bages), donde el metro cuadrado ronda los 952 euros, y Navàs (Bages), donde se sitúa en 961 euros.

Comparación con las ciudades más caras de Barcelona

Contrastes. Mientras en Calaf se pueden encontrar viviendas por menos de 60.000 euros, en la ciudad de Barcelona los precios alcanzan cifras astronómicas. A principios de 2025, el metro cuadrado en la capital catalana se situaba en 4.707 euros, lo que hace prácticamente imposible adquirir un piso sin una inversión millonaria.

Además, en localidades del área metropolitana como Sitges (4.421 euros/m²) o Sant Cugat del Vallès (4.364 euros/m²), los precios siguen siendo prohibitivos para la mayoría de compradores.

Sitges.

Sitges.

ACN / Gemma Sánchez

¿Cómo es Calaf? Más allá del atractivo precio de la vivienda, Calaf destaca por ser un pueblo tranquilo, con una excelente conexión con Barcelona y otros núcleos urbanos. Con menos de 4.000 habitantes, ofrece un entorno ideal para quienes buscan calidad de vida sin las aglomeraciones de la gran ciudad.

Iglesia parroquial de Sant Jaume

Iglesia parroquial de Sant Jaume

Wikimedia Commons

Además, el municipio cuenta con los servicios básicos necesarios, una comunidad acogedora y un ritmo de vida pausado, lo que lo convierte en una opción perfecta tanto para jóvenes que buscan independizarse sin endeudarse durante décadas, como para familias o jubilados que desean un hogar asequible en un entorno más relajado.

Vía Idealista 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...