La respiración y el sistema nervioso están estrechamente conectados. La forma en que respiramos afecta directamente nuestro bienestar físico y mental, ya que la respiración regula la actividad del sistema nervioso autónomo, que controla funciones vitales como el ritmo cardíaco, la presión arterial y la respuesta al estrés.
Luke Wills es un experto en respiración y bienestar. En su reciente aparición en el podcast “Tiene Sentido” ha hablado sobre cómo la respiración puede influir en nuestro sistema nervioso.

Hay varios métodos de respiración que ayudan a tomarse las cosas con más calma
Beneficios. Luke afirma que la respiración es el control remoto de nuestro sistema nervioso: “Para mi, el que yo pueda influir directamente en mi sistema nervioso en cualquier momento, rápidamente, a través de la respiración es uno de los mayores beneficios. Nuestro sistema nervioso así que tenemos estímulos del entorno, exterior o interior, que le hablan a mi sistema nervioso, que hace que se tenga que adaptar a esos estímulos para que yo pueda sobrevivir”, comenta.

Un hombre practicando la respiración
Intervención. Podemos influir sobre nuestras emociones, sobre la química de nuestro cuerpo, sobre nuestras acciones y reacciones. Nuestro cuerpo es básicamente una máquina de estímulo-respuesta. Cuando recibe un estímulo tira de memoria genética y saca una respuesta. Yo puedo intervenir, pero depende de muchas cosas.

Madre e hija practicando la respiración
Respira. Viktor Frankl decía que entre estímulo y respuesta hay un espacio y en ese espacio está nuestro poder. La respiración es el poder en ese espacio. Primero hay un estímulo, no reacción y utilizamos la respiración para decidir la acción consciente y no simplemente una reacción subconsciente.
Técnicas de Respiración para el Sistema Nervioso
- Respiración diafragmática. Inhalar por la nariz inflando el abdomen, exhalar lentamente.
- Respiración 4-7-8. Inhalar 4 segundos, sostener 7 segundos, exhalar 8 segundos.
- Respiración alterna (Nadi Shodhana). Tapar una fosa nasal, inhalar por la otra, alternar.