El uso de la tecnología forma parte de nuestro día a día. Son muchas las personas las que reconocen vivir con cierta ansiedad por estar constantemente conectadas con los demás mientras tratan de cumplir con todas sus responsabilidades.
En WhatsApp, puedes escuchar los audios más rápido usando la opción de velocidad de reproducción. Esto es útil para ahorrar tiempo al escuchar notas de voz largas. Esta función está disponible en WhatsApp para Android, iPhone y WhatsApp Web. La reconocida psiquiatra Marian Rojas Estapé ha hablado sobre los peligros de esta función para nuestra salud mental en el podcast de 'Nude Project'.

Marian Rojas Estapé en un vídeo
La importancia de desconectar
Frenesí. La experta habló del ritmo acelerado al que vivimos por culpa de la tecnología: “Vivimos en modo aceleración. Los audios, los podcast, todo se escucha en 1.5 o en por dos. Cuando le metes aceleración a la vida ya no frenas, ya no reflexionas, ya no contemplas y te pierdes los detalles”, comenta. Existen estudios que demuestran que cuando aceleramos un mensaje solo captamos la idea general y perdemos los detalles que añaden profundidad.

Logo de Whatsapp en un teléfono
Vida frenética. Marián Rojas habla sobre la importancia de hacer descansos digitales cada cierto tiempo: “”Lo que yo recomiendo es hacer ayuno de esa dopamina que me tiene enganchado. A partir de la cuarta semana es cuando los receptores cerebrales comienzan a reactivarse", comenta.

Desconexion digital
Recomendación. La especialista en psiquiatría recomienda apagar todos los dispositivos y volver a conectar con la realidad: " Sal a la naturaleza, medita o haz ejercicio para desintoxicarte. También puedes rodearte de personas vitamina, que son las que nos aportan energía positiva y liberan la oxitocina que nos da bienestar.
Beneficios de la desconexión digital
- Menos estrés y ansiedad. Alejarse de notificaciones constantes reduce la sobrecarga mental.
- Mejor calidad de sueño. La luz azul de las pantallas afecta la producción de melatonina, dificultando el descanso.
- Mayor concentración y productividad. Menos distracciones digitales ayudan a enfocarse en tareas importantes.
- Relaciones más fuertes. Pasar menos tiempo en pantallas permite mejorar la comunicación y convivencia con familia y amigos.
- Mayor conexión con la vida real. Se disfruta más el presente y se dedica tiempo a actividades fuera de lo digital.
Si sientes que pasas demasiado tiempo en el móvil, redes sociales o revisando correos sin descanso, puede ser una buena idea probar una pausa digital. Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar.