El año ha empezado bien para los que necesitan financiación para comprar una vivienda. Los bancos españoles han arrancado el 2025 con rebajas en el interés de sus hipotecas; especialmente en las de tipo fijo. De esta manera, las entidades pretenden captar clientela y aumentar la concesión de préstamos hipotecarios, algo que ya consiguieron en 2024 mediante la adopción de esta misma estrategia.
Según los analistas del comparador financiero HelpMyCash.com, esta guerra de precios ha llevado a algunos bancos a comercializar hipotecas fijas con intereses de alrededor del 2,50% o por debajo; algo que no ocurría desde el 2022. Eso sí, hay que fijarse bien en la letra pequeña de cada oferta, pues en muchos casos es necesario contratar otros productos de la entidad para poder acceder a esos precios.
Cinco hipotecas fijas que no superan el 2,55%
Banca March: desde el 2,30%

Banca March
Según los expertos del comparador, la entidad familiar Banca March es la que ofrece abiertamente un interés más bajo. Su Hipoteca Fija Avantio tiene un tipo desde el 2,30% (2,56% TAE), que puede conseguirse a cambio de domiciliar unos ingresos recurrentes mínimos de 2.000 euros mensuales y de contratar los seguros de vida y de hogar a través del banco. Además, no incluye comisión de apertura, aunque sí una compensación por amortización anticipada parcial o total del 2% (1,50% a partir del undécimo año).
Desde HelpMyCash, eso sí, matizan que esta oferta no está al alcance de todo el mundo. Para contratar esta hipoteca a tipo fijo es necesario cobrar al menos 4.000 euros mensuales netos entre toda la unidad familiar y pedir un importe mínimo de 200.000 euros. Con este préstamo hipotecario se puede financiar hasta el 80% del valor de compraventa o tasación de una vivienda habitual (el más bajo) o hasta el 70% del de una segunda residencia, con un plazo máximo de 30 y 20 años, respectivamente.
EVO Banco: desde el 2,45%

EVO Banco
Desde el comparador también destacan la Hipoteca Inteligente tipo fijo de EVO Banco, cuyo interés se sitúa entre los más bajos del mercado: desde el 2,45% (2,93% TAE). Para obtener ese precio es necesario que el cliente domicilie una nómina o pensión de al menos 600 euros mensuales y que contrate los seguros de hogar y de vida a través de la mediación de la entidad.
Con la hipoteca fija de EVO Banco se puede financiar hasta el 80% del valor de tasación o compraventa (el menor de ambos) de una vivienda habitual o hasta el 60% del de una segunda residencia; a devolver hasta en 30 años. La entidad no cobra comisiones por apertura o amortización anticipada parcial, pero sí aplica una compensación del 2% (1,50% a partir del undécimo año) en caso de reembolso anticipado total.
Banco Santander: desde el 2,45%

Banco Santander
La Hipoteca Fija de Banco Santander tiene un interés muy parecido: del 2,55% durante el primer semestre y desde el 2,45% para el resto del plazo (3,07% TAE). Según HelpMyCash, el tipo aplicado a partir del séptimo mes puede conseguirse a cambio de cumplir ciertos requisitos, como domiciliar una nómina mínima de 600 euros al mes, contratar un seguro de hogar de 200 euros anuales y uno de vida de 300 euros al año y comprar una vivienda con una calificación energética B o superior.
En caso de adquirir una vivienda habitual, con este préstamo hipotecario puede financiarse hasta el 80% de su valor de tasación; con un plazo de hasta 30 años. Y si se compra una segunda residencia, la financiación máxima es del 70% y el período de devolución puede ser de hasta 20 años. Banco Santander no aplica comisiones por apertura, pero sí cobra una comisión por amortización anticipada parcial o total del 2% (1,50% a partir del undécimo año).
Banco Sabadell: desde el 2,50%

Banco Sabadell
Otra oferta con un interés muy bajo es la Hipoteca Fija de Banco Sabadell. En concreto, su tipo es desde el 2,50% (3,66% TAE), aunque para conseguirlo es necesario domiciliar la nómina o la pensión y contratar tres seguros a través de la mediación de la entidad: uno de hogar, otro de vida y un tercero de protección de pagos.
Banco Sabadell, como la mayoría de las entidades bancarias españolas, no cobra comisión de apertura. En caso de amortización anticipada parcial o total, sin embargo, sí aplica una compensación del 2% (1,50% a partir del undécimo año). Con su hipoteca puede financiarse hasta el 80% del valor de compraventa o tasación de una vivienda habitual (el más bajo) o hasta el 70% del de una segunda residencia, con un plazo de reembolso de hasta 30 años.
Openbank: desde el 2,51%

Openbank
Finalmente, desde HelpMyCash destacan las condiciones de la Hipoteca Open Fija de Openbank. Su interés, desde el 2,51% (3,12% TAE), es ligeramente superior al del resto de las ofertas mencionadas, pero puede conseguirse a cambio únicamente de domiciliar unos ingresos recurrentes mínimos de 900 euros mensuales y de contratar los seguros de hogar y vida con el banco.
Este préstamo hipotecario permite obtener un equivalente al 80% del valor de tasación o compraventa (el menor de ambos) de una vivienda habitual o al 60% del de una segunda residencia, con un plazo máximo de 30 y 25 años, respectivamente. Openbank aplica una compensación por amortización anticipada total del 2% (1,50% a partir del undécimo año), pero no cobra comisiones de apertura ni por reembolso anticipado parcial.