El 5G de Movistar ya llega al 90% de población en España
La red móvil de Telefónica continúa expandiéndose, con especial desarrollo del 5G+

El 5G de Movistar ya llega al 90% de población en España. Así lo ha revelado Telefónica, responsable de la propia Movistar y O2, su filial low-cost, mediante un comunicado de prensa. Telefónica lanzó su 5G en 2020, entonces llegaba al 78% de población en España, pero su crecimiento exponencial ya le permite estar disponible para 9 de cada 10 personas.
Destaca el crecimiento del 5G+
Dentro del 5G de Telefónica distinguimos entre la banda de 3.500 MHz y 700 MHz. La 3.500 MHz es más potente, ya que resulta más rápida y estable, pero llega a menos lugares, por ello prima en ciudades y zonas pobladas con alta demanda de conectividad debido a una gran densidad de población. Por otro lado, tenemos la banda de 700 MHz, que resulta menos potente, pero que llega a más lugares, lo que la hace especialmente útil en zonas rurales, donde al no haber tanta población no se necesita una red extremadamente potente, pero sí una que alcance con soltura.
Actualmente 1.500 municipios tienen acceso al 5G de 3.500 MHz, lo que supone un crecimiento del 50% en el último medio año. Dicha banda permite velocidades de descarga más rápidas y menor latencia, por ello es recomendada para realizar tareas como videollamadas o jugar a videojuegos. Telefónica la comercializa como 5G+, ya que realmente es un avance del 5G. Pese a que Movistar es la marca más grande de Telefónica, el 5G+ también está disponible en O2.
Por otro lado, la compañía afirma que "continúa impulsando la banda 5G de 700 MHz", que ya llega a 3.585 municipios. Como indicamos anteriormente, tiene una cobertura en exteriores más extensa, aunque menos potente. No obstante, resulta clave para acortar la brecha digital en España.
2024 fue un año clave para Telefónica. La compañía celebró su centenario, pero también afrontó desafíos, como el progresivo desmantelamiento de la fibra de cobre en pos de la fibra óptica, una tecnología más avanzada o el regreso del Estado español a su accionariado. Entre medias inauguró Espacio Movistar en el renovado Edificio Telefónica de la Gran Vía madrileña.
Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.