Apple C1: así es el primer modem desarrollado por Apple escondido en el nuevo iPhone 16e
Con este nuevo módem Apple C1, la firma de la manzana sustituye a Qualcomm con el fin de disponer de una mayor eficiencia energética, así como también más control en la cadena de suministros

Sin excesivas sorpresas pues era lo esperado, Apple presentó finalmente al que ya es su nuevo iPhone de coste asequible, el iPhone 16e, que se lanza oficialmente el próximo viernes, 28 de febrero de 2025, a un precio recomendado de partida de 709 euros para el modelo con 128 GB de almacenamiento. Lo más llamativo quizás esté en la decisión de Apple de sustituir a Qualcomm con su primer módem 5G de diseño propietario, que en efecto ya está listo para aterrizar con el iPhone más económico que podrás comprarte este año.
Según la propia Apple y diversas fuentes de la industria como 9to5Mac, la idea de Apple continúa siendo la de incrementar la simbiosis al controlar hardware y software al máximo nivel, esta vez afirmando que su módem cuenta con una mayor eficiencia energética y una conectividad 5G más rápida y estable que la solución de San Diego.
Las palabras de Apple al presentar al este módem denominado Apple C1 no dejan lugar a dudas:
"Ampliando los beneficios al disponer de Apple Silicon, C1 es el primer módem diseñado por Apple y el módem más eficiente en energía instalado nunca en un iPhone, ofreciendo una conectividad celular 5G rápida y confiable. Los chips de Apple incluido el C1 con el nuevo diseño interno, así como la administración avanzada de energía de iOS 18, contribuyen a una duración extraordinaria de la batería.
Por qué Apple nos presenta ahora el módem C1, el primero de su especie de un iPhone
No hay demasiados detalles técnicos de este chip Apple C1 recién presentado, así que en realidad tampoco podemos contaros mucho sobre el primer módem nacido en las fundiciones de la casa de Cupertino.
Sea como fuere, sí podemos hablaros de unas motivaciones que seguramente van más allá de la eficiencia energética y la estabilidad de la conexión, pues para Apple siempre ha sido crucial el controlar al máximo la cadena de suministros de sus dispositivos, algo que se veía en parte limitado por la necesidad de apelar a Qualcomm o Intel buscando módems 5G.
Ahora sabemos que hace años Apple compró módems de Intel y Qualcomm para una misma generación de iPhone, con resultados muy decantados a favor de Qualcomm, lo que hizo que Intel renunciase a continuar en este negocio vendiendo la división de módems a la propia Apple que los integró directamente en los equipos de Apple Silicon.
The iPhone 16e actually has better battery life than the base iPhone 16 because of the C1 modem!
— Max Weinbach (@MaxWinebach) February 19, 2025
25% more power efficient modem seems to make a big difference, but not as fast as the Qualcomm modem which is fine for a $599 phone pic.twitter.com/8pLi2IFAxM
De aquí nace ahora un chip Apple C1 que permite a los de Tim Cook eliminar de un plumazo las tarifas de licencia que pagaban a Qualcomm, controlando además de forma interna otro componente clave de un iPhone.
Eso sí, vemos a Apple estrenar el módem C1 en un iPhone de corte asequible y no en los iPhone 17 porque la idea es todavía probarlo, ahora ya de forma comercial, pero lejos de un flagship que podría traer a Cupertino críticas muy negativas si el funcionamiento no fuese el esperado. Además, esto permite que Apple tenga un campo de pruebas abierto a nivel global, con el fin de determinar si están listos para que sus módems doten de conectividad también a la próxima generación de iPhone a finales del verano de 2025.
Veremos si efectivamente el Apple C1 es "el módem más eficiente en energía en la historia de los iPhone", sin duda algo que nos encantará corroborar o desmentir en cuanto podamos echarle el guante al iPhone 16e para meterlo en nuestra mesa de análisis... ¡Estad atentos!
Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.