¿Buscas una rápida inserción laboral? La Formación Profesional (FP) es una opción que deberías considerar. ¿Quieres hacer una FP, pero no sabes cuál? Te explicamos cuáles son las más accesibles, las que tienen más salidas profesionales y que otras características considerar en tu proceso de decisión.
Teniendo en cuenta factores como la metodología de la FP, el plan de estudios, tus habilidades e intereses, te mostramos cuáles son las más fáciles de aprobar.
Niveles de Formación Profesional: Grado Medio y Grado Superior
Grado Medio
Aquellos que disponen de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente pueden acceder a los ciclos formativos de Grado Medio. Estos programas tienen una duración de aproximadamente dos años y se estructuran en módulos teóricos y prácticos, lo que permite a los estudiantes adquirir competencias técnicas específicas para el desarrollo de una profesión.

Grado medio en cocina y gastronomía
Las características principales de la FP de Grado Medio
- Duración y Modalidad: los ciclos formativos de Grado Medio suelen durar dos años y pueden ser semipresenciales u online, facilitando la compatibilidad con otras responsabilidades.
- Metodología Práctica: se enfocan en una metodología práctica, ideal para aquellos que prefieren aprender aplicando conocimientos en un entorno profesional.
- Inserción Laboral: ofrecen una alta tasa de inserción laboral, ya que están diseñados para responder a la demanda del mercado. Áreas como administración, informática y servicios (especialmente estética y bienestar) suelen ofrecer muchas oportunidades de empleo.
- Dualidad: muchos programas tienen un carácter dual, combinando formación en el centro educativo con prácticas en empresas, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia real en el campo laboral.
- Flexibilidad: la modalidad semipresencial u online permite a los estudiantes compaginar sus estudios con otras actividades o responsabilidades personales.
Algunos grados medios que podrías considerar
- Grado medio en gestión administrativa: Aprenderás contenidos sencillos que podrás aplicar en distintos sectores. Adquirirás habilidades de gestión de documentos.
- Grado medio en estética y belleza: Si tienes habilidades de trabajo manual y te interesaría una formación práctica, este grado es idóneo para ti, aprenderás conocimientos básicos para aplicar a técnicas estéticas.
- Grado medio en cocina y gastronomía: Este ciclo está orientado a los amantes de la cocina. Los estudiantes aprenden técnicas de cocina, seguridad alimentaria, gestión de alimentos y repostería.
Elegir una FP de Grado Medio que se ajuste a tus intereses y habilidades te permitirá obtener una formación más amena y exitosa.
Grado Superior
Aquellos que han completado el Bachillerato o un ciclo formativo de Grado Medio pueden acceder a los ciclos formativos de Grado Superior. Estos programas tienen una duración de aproximadamente dos años y están diseñados para proporcionar una formación técnica avanzada y especializada en diversas áreas profesionales.

Grado superior gestión forestal y del medio natural
Las características principales de la FP de Grado Superior
- Duración y Modalidad: los ciclos formativos de Grado Superior suelen durar dos años y pueden ser presenciales, semipresenciales u online, ofreciendo flexibilidad para compaginar estudios con otras responsabilidades.
- Metodología Práctica: se enfocan en una metodología práctica, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en entornos profesionales reales.
- Alta Empleabilidad: estos programas están orientados a la inserción laboral rápida, ya que responden a las demandas del mercado. Los graduados suelen encontrar empleo en un corto período de tiempo.
- Formación Dual: muchos ciclos ofrecen una formación dual, combinando estudios en el centro educativo con prácticas en empresas, lo que facilita la adquisición de experiencia laboral.
- Continuidad Académica: los estudiantes que completan un Grado Superior pueden acceder a estudios universitarios, como grados y másteres, si desean continuar su formación académica.
- Especialización: ofrecen una amplia variedad de especialidades, desde administración y finanzas hasta desarrollo web, diseño gráfico, enfermería y gestión empresarial.
Algunos grados superiores que podrías considerar
- Grado superior proyectos de obra civil: ideal para aquellos con una mente analítica, la parte práctica te permitirá poner en marcha tus conocimientos en proyectos reales, desde la planificación hasta la ejecución.
- Grado superior gestión forestal y del medio natural: para personas que disfruten de la naturaleza y quieran ayudar a mantenerla en buen estado. Aprenderás a gestionar los recursos forestales de forma responsable y a conservar la biodiversidad.
- Grado superior en estética integral y bienestar: enfocado a aquellas personas con destreza en el trato de la gente. Adquirirás habilidades para proporcionar cuidados y bienestar personal.
Elegir una FP de Grado Superior que se ajuste a tus intereses y habilidades te permitirá obtener una formación más completa y especializada, facilitando tu inserción en el mercado laboral y potenciando tu desarrollo profesional.
Criterios a considerar para escoger FP

Pensando en qué FP realizar
- La dificultad de las formaciones profesionales es subjetiva y depende de múltiples factores. Cada estudiante debe valorar las características que mejor se adapten a sus necesidades.
- Revisar toda la información sobre FP puede llevar tiempo, por lo que recomendamos consultar fuentes especializadas como EstudiaPlus y Grado Superior, que agrupan datos clave para ayudarte a tomar la mejor decisión.
- Una FP suele durar 2 años y se ofrece en modalidad semipresencial u online, lo que permite compatibilizar los estudios con otras responsabilidades.
- Las FP ofrecen una metodología más práctica, ideal para quienes prefieren aprender aplicando conocimientos en entornos profesionales en lugar de una formación universitaria más teórica.
- Si tienes vocación e interés en una materia, la FP te resultará más amena y accesible. Por ejemplo, si ya posees habilidades tecnológicas, un FP en informática será más sencillo para ti.
- Considerar las salidas laborales y la demanda del mercado es clave para una rápida inserción laboral. Áreas como administración, informática y el sector servicios, especialmente estética y bienestar, suelen ofrecer numerosas oportunidades de empleo.
- En función de tus intereses y habilidades, algunas FP serán más fáciles que otras. Lo más importante es elegir una que se ajuste a tus aptitudes para garantizar una experiencia educativa más satisfactoria y exitosa. ¡Elige la que más te convenga!
Preguntas Frecuentes sobre FP fáciles de aprobar
¿Qué nivel de Formación Profesional es más fácil de completar?
Los Grados Medios suelen ser más accesibles que los Grados Superiores, ya que tienen menos carga teórica y una estructura de aprendizaje más práctica.
¿Cuánto tiempo dura una FP?
La mayoría de los programas de FP tienen una duración de 2 años, aunque hay opciones con mayor o menor duración dependiendo de la modalidad y el grado.
¿Qué FP tienen mayor demanda en el mercado laboral?
Las FP relacionadas con Administración, Sanidad, Informática y Estética suelen tener una gran demanda laboral debido a la constante necesidad de profesionales en estos sectores.
¿Qué modalidad de FP es más recomendable: presencial, online o semipresencial?
Depende de tu disponibilidad y estilo de aprendizaje. La FP presencial permite mayor contacto con profesores y compañeros, la FP online ofrece flexibilidad, y la FP semipresencial es ideal para quienes necesitan equilibrar estudios con otras responsabilidades.
¿Cómo influye la vocación en la facilidad de una FP?
Si tienes interés en el área de estudio, la FP será más llevadera y motivadora. La facilidad de una FP no solo depende de su contenido, sino también de tu afinidad con la materia.
¿Cuál es el FP más fácil de aprobar en 2025?
Las opciones con mayor carga práctica, como Comercio, Turismo o Estética, suelen ser más accesibles para los estudiantes.
¿Qué FP tiene menos asignaturas difíciles?
FP de Administración y Hostelería tienen temarios menos complejos en comparación con tecnologías o sanidad.
¿Los FP fáciles tienen buena salida laboral?
Sí, especialmente en sectores de servicios, turismo y atención al cliente, donde la demanda laboral es constante. Si estás buscando una opción de Formación Profesional fácil de aprobar y con buenas oportunidades, estas alternativas pueden ser las ideales para ti.