Las terribles lluvias torrenciales que devastaron Valencia hace poco más de un mes destacan entre las principales búsquedas del año en Google. El buscador es uno de los grandes termómetros sociales. El 2024 ha dejado un gran interés por la meteorología, el fútbol, con la Eurocopa ganada por España este verano, y fenómenos como las protestas que organizaron los agricultores.
Las listas de las búsquedas de Google del 2024 sobre actualidad están lideradas por “alerta por precipitaciones” seguida por “alerta por calor excesivo”. A estas las siguió Kate Middleton, el medallero olímpico y la DANA. En sexto lugar quedó el incendio de Valencia, seguido por los resultados electorales en la UE y en Estados Unidos, el día bisiesto del 2024, y Elisa Mouliaá, la mujer que denunció a Íñigo Errejón.
En las búsquedas sobre información política, la lista la encabeza Pedro Sánchez, seguido por Carles Puigdemont, Íñigo Errejón, Alvise Pérez, Donald Trump, Kamala Harris, José Luis Ábalos, el Partido Popular Europeo, Joe Biden y el partido de ultraderecha Se Acabó la Fiesta.
En ciencia, la lista coincide en sus primeros términos con las de alertas por lluvias y calor. El entretenimiento televisivo es liderado por La isla de las tentaciones 7 , Supervivientes All Stars y La revuelta , sin que El hormiguero aparezca en los diez primeros puestos.
La serie más buscada en Google en el 2024 en España fue Fallout , seguida por Berlín , Reina Roja , La pareja perfecta , El caso Asunta , El problema de los tres cuerpos , Mano de hierro , La casa del dragón , The Gentlemen y Los Bridgerton . El cine fue encabezado por La sociedad de la nieve , seguida por Inside Out 2. que además de este segundo puesto logró el noveno para el título en español de la misma película, Del revés 2 . La tercera fue Oppenheimer , a la que siguieron Dune 2 , Romper el círculo , Saltburn , Pobres criaturas y Bitelchus .
Los deportistas no futbolistas más buscados fueron Ilia Topuria, Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Carolina Marín, Imane Khelif, Simone Biles, Ana Peleteiro, Alexande Volkanovski, Pedro Acosta y Max Holloway.
En fútbol, el líder fue Lamine Yamal, al que siguieron Nico Williams, Marc Cucurella, Dani Olmo, Álvaro Morata, Rafa Mir, Dani Carvajal, Luis de la Fuente, Toni Kroos y Rodri. Los principales acontecimientos deportivos fueron la Eurocopa y la Copa América y algunas pruebas olímpicas.
En preguntas destacaron ¿por qué pitan a Cucurella? ¿por qué protestan los agricultores? y ¿por qué se orina negro? –una consecuencia de la falta de comida que se expone en la película La sociedad de la nieve –.
En las listas “¿Cómo..?”, los internautas cuestionaron ¿cómo se contagia la viruela del mono?, ¿cómo va España? y ¿cómo votar en las elecciones europeas?. Y en las listas “¿Qué es...?” preguntaron por: DANA, pellets, mewing , all eyes on Rafah , pansexual, OPA hostil, lampista, Essure, poliuretano y tradwife .