LA COMEDIA HUMANA

2025: a mirar el lado bueno de la vida

Si tienen la costumbre de leer diarios y a columnistas como yo –o, peor todavía, de hacernos caso–, es posible que su visión de lo que nos espera en...

John Carlin
2025: a mirar el lado bueno de la vida
Cambiando el mundo

La última voluntad de Einstein

El padre de la teoría de la Relatividad firmó pocos días antes de morir la “Declaración sobre armas nucleares” que Bertrand Russell dirigió a todos...

Ramón Álvarez
La última voluntad de Einstein
Televisión

Los Iglesias, a la obra

L os Iglesias. Hermanos a la obra (La 1, martes noche) son Chábeli Iglesias y Julio José Iglesias, hijos mayores de Julio Iglesias e Isabel Preysler....

Víctor-M. Amela
Los Iglesias, a la obra
Dinero

Humanismo no es buenismo

El humanismo no es buenismo. No hay que confundir los términos. El management humanista defiende que toda organización, en especial si es una...

Xavier Marcet
Humanismo no es buenismo
Opinión

Kahneman y el ‘Homo irrationalis’

En la década de los setenta, los psicólogos Kahneman y Tversky sacudieron los cimientos de la teoría económica moderna, cuando ambas disciplinas (la...

Marta Rebón
Kahneman y el ‘Homo irrationalis’
Opinión

El poder de influir

No tenían poder, pero han marcado el desarrollo de la humanidad. Algunos de ellos han hecho historia, como Aristóteles, Sócrates o Platón, por no...

Álex Rodríguez
El poder de influir
Economía

Cócteles de talento

Quien haya visto Oppenheimer habrá tenido una aproximación a uno de los mayores proyectos de innovación de la historia: el desarrollo de la bomba...

Xavier Ferràs
Cócteles de talento
Participación, Cartas

Einstein en Rodalies

Según Albert Einstein, a la velocidad de la luz el tiempo es relativo. Para Rodalies, también, aunque sus trenes no circulen a esa velocidad,...

Juan Marín Martos.
Einstein en Rodalies
Baúl de bulos

La City de Londres: puntos de inflexión

Al acabar los ochenta, los activos netos en el extranjero representaban la quinta parte de del PIB del Reino Unido

John William Wilkinson
La City de Londres: puntos de inflexión
Citas

¿El genio nace o se hace? Mozart lo tenía claro

No existe una técnica para fabricar la genialidad. Aun así, Mozart, que fue un genio, dijo cosas sobre el trabajo y los dones que resultan reveladoras

Xavier Vilaltella Ortiz
¿El genio nace o se hace? Mozart lo tenía claro
Opinión

Sacar la lengua

Òmnium Cultural, con una preocupación motivada por el retroceso del catalán, compartida por muchos, lanzó el pasado mes de noviembre una campaña de...

Carme Riera
Sacar la lengua
Citas

Lo que Stephen Hawking pensaba de Dios

Teólogos y científicos, todos han querido decir algo sobre el origen del universo, pues hablar de ello es hablar de Dios. ¿O no? Stephen Hawking...

Xavier Vilaltella Ortiz
Lo que Stephen Hawking pensaba de Dios
Opinión

El pecado y la gloria

En 1922 Einstein recogió el Nobel de Física. Poco después visitó España. En Barcelona fue invitado por el ingeniero Esteve Terradas, y en Madrid, por...

Norbert Bilbeny
El pecado y la gloria
El Mirador

La UPC, de Einstein a Marte

El campus celebra los 50 años de su nacimiento, en los que se han titulado 150.000 ingenieros

C. Farreras
La UPC, de Einstein a Marte
Opinión

Shakira y Piqué, superdotados

Tener un coeficiente intelectual superior a lo normal, ser técnicamente un superdotado, no te libra de las penas de este mundo. Un hecho que hemos...

Núria Escur
Shakira y Piqué, superdotados
Huyendo de la ruina

Groucho Marx, las citas del cómico sobre el dinero

El cómico estadounidense dijo haber trabajado “para ascender de la nada a un estado de extrema pobreza”. El comentario es de una de sus películas,...

Xavier Vilaltella Ortiz
Groucho Marx, las citas del cómico sobre el dinero
Participación, Cartas

Vivir sin filosofía

La noticia de la desaparición de la filosofía del sistema educativo español ya ni extraña en los tiempos y sociedad en la que vivimos, ya que, como...

Juan Antonio Valero Casado
Vivir sin filosofía
El córner inglés

La ridiculez del Mundial de Qatar

Si ser loco es, como decía Einstein, hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados, yo lo soy. Me consuelo con que...

John Carlin
La ridiculez del Mundial de Qatar
Participación, Cartas

Guerra a pedradas

Ya lo dijo Einstein, tras las bombas atómicas que acabaron con la Segunda Guerra Mundial: “No sabemos con qué bombas terminará la tercera guerra...

Martín Sagrera Capdevila
Guerra a pedradas
Todavía Freud

Y lo demás es literatura

(Este artículo fue publicado en La Vanguardia el 21 de enero de 1973)

Joan Fuster
Y lo demás es literatura
Local, Comunidad Valenciana

Las premisas del odio

(Este artículo fue publicado en La Vanguardia el sábado 7 de julio de 1979. En este, Joan Fuster reflexiona entorno a la miniserie Holocausto,...

Joan Fuster
Las premisas del odio
Participación, Las fotos de los lectores

Einstein, ¿el mejor aliado de las abejas?

Las tasas de extinción de especies son de cien a mil veces más altas de lo normal por la actividad humana

Francisco José Eguibar Padrón
Einstein, ¿el mejor aliado de las abejas?
Sociedad

Invitación a la docta ignorancia

En épocas de incertidumbre –¿y cuáles no lo han sido, a escala individual, para millones de personas?– resulta enriquecedor evocar el título de la...

REDACCIÓN
Invitación a la docta ignorancia
Cultura

La Barcelona modernista que ya no existe

Lluís Permanyer retrata en un libro las vidas profesionales y las obras de Sagnier, Domènech i Montaner, Puig i Cadafalch, Gaudí y Jujol. También...

Teresa Sesé
La Barcelona modernista que ya no existe