Hay series con ganas de entrar en las listas de lo mejor del 2024 y en las nominaciones de los premios Feroz entregados por la prensa. Así se entiende la ofensiva española de las plataformas para este último trimestre con apuestas de perfil alto y autoral como Yo, adicto de Javier Giner, Querer de Alauda Ruiz de Azúa o Celeste de Diego San José. En el horizonte, la amenaza de El juego del calamar que promete barrer la conversación para Navidad.
Mientras las aquí mencionadas son las novedades más destacadas, no se puede pasar por alto el retorno de series notables como Inside nº 9 (Filmin, 8 de octubre), Terapia sin filtro (Apple TV+, 16 de octubre), Lo que hacemos en las sombras (Max, 24 de octubre), Somebody somewhere (Max, 28 de octubre), La diplomática (Netflix, 31 de octubre), Hermanas hasta la muerte (Apple TV+, 13 de noviembre), Yellowstone (Skyshowtime, 14 de noviembre), Silo (Apple TV+, 15 de noviembre) o Outlander (Movistar Plus+, 23 de noviembre).
7 de octubre
La franquicia

Daniel Brühl protagoniza la serie dirigida por Sam Mendes.
Jon Brown, guionista de Succession, cuenta con dos padrinos de excepción: Sam Mendes (American beauty) como director y Armando Ianucci (Veep) en la producción. ¿Y qué tiene en el punto de mira esta comedia? El absurdo rodaje de una película de superhéroes con la libertad creativa de HBO (y se podrá ver en Max).
Apple TV+
Disclaimer

Cate Blanchett en la primera imagen oficial de la serie 'Observada'.
Cate Blanchett es una profesional en la cresta de la ola cuando, de repente, recibe un misterioso libro en casa que revela un secreto que le podría arruinar la vida. Alfonso Cuarón está detrás de este thriller psicológico que concibió como una película en siete entregas, que se emitirán a partir del 11 de octubre.
17 de octubre
Querer

Nagore Aranburu, Pedro Casablanc, Miguel Bernardeau, Iván Pellicer y Loreto Mauleón encabezan el reparto.
Alauda Ruiz de Azúa (Cinco lobitos) propone un drama en su primera de televisión, para Movistar Plus+: la historia de una mujer que, tras 30 años de matrimonio, abandona el hogar y denuncia a su marido por violación continuada. Esto obliga a los hijos a tomar partido en un juicio paralelo.
25 de octubre
La última noche en Tremor

Javier Rey y Ana Polvorosa en lo nuevo de Oriol Paulo.
Un compositor se recluye en una casa aislada y empieza a tener visiones de sus únicos vecinos. Oriol Paulo, tan acostumbrado a los rompecabezas audiovisuales con títulos como El inocente o Durante la tormenta, cuenta con Javier Rey y Ana Polvorosa de protagonistas. En Netflix.
30 de octubre
Yo, adicto

Oriol Pla es Javier Giner en 'Yo, adicto'.
Javier Giner dirige esta adaptación para Disney+ de su propia novela autobiográfica: un relato sobre su descenso a los infiernos de la adicción al alcohol, el sexo y las drogas, que le llevó a ingresar en una clínica de desintoxicación a los 30 años. Oriol Pla (El día de mañana) lo interpreta.
Movistar Plus+
Celeste

Carmen Machi, a por la pseudo-Shakira.
Carmen Machi es Sara Santano, una inspectora de Hacienda gris que, tras décadas de funcionaria, espera su prejubilación. Pero, el día antes de abandonar el puesto, le llega el caso más importante de su carrera: tiene que descubrir si Celeste, la gran estrella de la música latina, reside en España. Necesita demostrar que estuvo en suelo español 184 días del último año: de ello depende que el Estado ingrese más de 20 millones.
A quien le suene el argumento es porque bebe del caso de Shakira. Diego San José, un maestro de la comedia gracias a Vota Juan y Ocho apellidos vascos, no quiere ser previsible: ha concebido Celeste como un thriller funcionarial, como Zodiac de David Fincher “pero con el IRPF”.
17 de noviembre
El gran salto

Gervasi Defer con Óscar Casas.
Óscar Casas (Jaguar) protagoniza el biopic de Gervasi Deferr, ganador del Oro en los Juegos Olímpicos de Sydney y de Atenas y de la Plata en Pekín. El gimnasta espera que la adaptación de su vida sirva para que los demás deportistas aprendan de sus errores. En Atresplayer.
20 de noviembre
Landman

La primera temporada tendrá 10 episodios.
Taylor Sheridan, el creador de Yellowstone, devuelve la televisión a un terreno familiar en SkyShowtime: un drama ambientado en el negocio del petróleo. Una recuperada Demi Moore encabeza el reparto con Jon Hamm y Billy Bob Thornton. Promete ambición, matones y millonarios sin escrúpulos.
1 de diciembre
Star Wars: Skeleton Crew

Jude Law en la presentación de la próxima serie de Star Wars.
Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, quiere recuperar el tono de las películas de Amblin Entertainment, el estudio que fundó con Steven Spielberg, con esta serie de Star Wars. Cuatro niños deben atravesar la galaxia para volver a casa en la producción para Disney+. ¿Alguien ha dicho Los Goonies?
26 de diciembre
El juego del calamar

Quiere arrasar durante los días festivos de Navidad.
Al director y guionista Hwang Dong-hyuk, el hombre que cambió la mentalidad occidental al ver series asiáticas, no se le presionó: ha tenido tres años para continuar el drama de intriga y supervivencia que en 2021 batió todos los récords de Netflix. Con 265,2 millones de visionados en sus tres primeros meses en el catálogo, todavía mantiene el título de serie más vista de la historia de la plataforma.
Lee Jung-jae, que se hizo con el Emmy al mejor actor por El juego del calamar, regresa como Gi-hun, que quiere venganza tras ganar 33 millones. De veteranos, le acompaña Lee Byung-jun como el Líder, Wi Ha-jun como el detective Hwang Jun-ho y Gong Yoo como uno de los reclutadores. Para 2025, Netflix estrenará la tercera y última temporada.