La Policía advierte: lo que debes evitar al pagar con datáfono

Visto en redes

A través de sus redes, la Policía Nacional quiso advertir de la importancia de comprobar el precio que nos cobran en cada compra

Pago con datáfono y teléfono móvil

Pago con datáfono y teléfono móvil

Getty Images/iStockphoto

La Policía Nacional ha lanzado una advertencia a través de sus redes sociales sobre un error común que muchas personas cometen al pagar con dispositivos móviles o relojes inteligentes mediante tecnología contactless

Según las autoridades, la comodidad y rapidez de este método pueden hacer que algunos usuarios descuiden un paso crucial: comprobar que el importe cobrado en el datáfono es el correcto.

Lee también

Un padre aprovecha los techos altos de su casa para construir un ‘happy park’ para sus hijas: “Dicen que la he arruinado

Héctor Farrés
La emoción de las niñas al descubrir su nuevo espacio de juegos demuestra que la creatividad no tiene límites

“¿Compruebas el datáfono cuando pagas con el móvil o el reloj? Pues deberías”, señala el mensaje difundido por la Policía, recordando que esta simple acción puede evitar errores y fraudes.

Los agentes insisten en la importancia de verificar visualmente la cantidad en la pantalla del datáfono antes de autorizar el pago y, posteriormente, cotejarlo con el ticket de compra, ya sea en formato digital o en papel. 

También recomiendan activar las notificaciones bancarias en el móvil para recibir alertas inmediatas de cada transacción. Así, si se produce un cobro no reconocido, el usuario podrá detectarlo rápidamente y tomar medidas al instante. 

Además, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) sugiere desactivar la función NFC cuando no se esté utilizando para evitar ataques como el sniffing, un método con el que los ciberdelincuentes pueden interceptar datos de pago sin que el usuario lo perciba.

Pago con tarjeta en restaurante

Pago con tarjeta en restaurante

Freepik
Lee también

El Banco de España ha reforzado esta advertencia, subrayando que revisar la cantidad en el datáfono antes de pagar es una práctica fundamental, aunque a menudo pase desapercibida con el uso masivo del contactless para pequeños importes. En estos casos, basta con acercar la tarjeta o el móvil al terminal de pago sin necesidad de introducir un PIN, lo que aumenta el riesgo de errores o cobros indebidos.

Para una mayor seguridad, el Incibe aconseja mantener el dispositivo móvil protegido con contraseñas seguras, autenticación biométrica o PINs, lo que dificultará su uso en caso de robo o extravío.

Cargando siguiente contenido...