Detenidas tres personas en Algeciras con el ordenador de la abogada del novio de Ayuso

Caso de fraude fiscal

Los agentes han recuperado el material informático que González Amador calificó de “sensible”

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador (d), a su salida del Tribunal Superior de Justicia, a 22 de mayo de 2024, en Madrid (España).  Alberto González Amador está siendo investigado por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y un delito de falsedad en documento mercantil, en relación a un supuesto fraude fiscal que le atribuye la Fiscalía de Madrid. González Amador debía comparecer el viernes 24 de mayo ante el juez, pero la cita se ha adelantado a hoy debido a que el querellante tiene un compromiso laboral en la fecha inicialmente fijada. Amador acude hoy al TSJM para ratificar su querella contra los fiscales María Pilar Rodríguez Fernández y Julián Salto Torres.

Alberto González Amador (d), pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, a su salida del Tribunal Superior de Justicia. 

Diego Radamés / EP

La Guardia Civil ha detenido en el puerto de Algeciras (Cádiz) a tres ciudadanos de nacionalidad marroquí que portaban numeroso material informático robado cuando estaban a punto de tomar un ferry con destino a Tánger. 

Entre los dispositivos presuntamente robados, según confirman a La Vanguardia fuentes próximas a la investigación, se encuentra el ordenador portátil sustraído en Guardamar (Alicante) a una de las abogadas de Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien vinculó este robo con una “operación de Estado” contra su propia figura política.

El arresto de estas tres personas —dos mujeres de 20 y 66 años y un hombre de 42 años—, adelantado por Eldiario.es, se encuadra en un caso de delincuencia común; principal hipótesis con la que han trabajado los investigadores del instituto armado desde un primer momento, según las mismas fuentes, que añaden que el modus operandi de estos delincuentes tiene como última fase la venta en Marruecos del material informático robado por toda la península.

Lee también

Ayuso confirmó este martes la información adelantada por El Confidencial y, durante un desayuno informativo celebrado en la capital, deslizó que tan solo “es parte de lo que está sucediendo” en su entorno para, después, denunciar “una operación orquestada” desde La Moncloa con “la colaboración” del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, contra ella.

Fue el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, quien, horas después, dejó a un lado las insinuaciones al instar al Gobierno de Pedro Sánchez a “desmarcarse” y “condenar” los robos que habrían sufrido los dos abogados de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

“El Gobierno usa todos los medios, también los ilegales, para tratar de hacer un caso donde no lo había. Uno a veces puede tener la sensación de que nos gobierna la mafia” (...) “Cada vez es más turbio todo lo que ocurre en nuestro país y todo lo que rodea la operación del Gobierno para derribar a Isabel Díaz Ayuso”, afirmó desde la sala de prensa del Congreso de los Diputados.

Tellado incidió en que esta “operación”, en referencia a unos robos que apuntan a haber sido cometidos por delincuentes comunes, busca “establecer una cortina de humo” para que “no se hable” de la investigación abierta a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

El delegado del Gobierno en Madrid denuncia el “delirio” de Ayuso

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, no tardó en contestar a Ayuso reclamando que cese su “delirio permanente”. 

Martín, quien asistió al encuentro informativo de Ayuso “buscando que la responsabilidad institucional reine y prime en las relaciones entre el Gobierno y la comunidad”, lamentó que la presidenta madrileña “sigue ajena a la realidad”, “se mantiene en sus delirios catastrofistas” y busca “cortinas de humo continuamente para no hablar de su gestión”.

“Yo formo parte de la representación de un Gobierno de España que busca que la calidad democrática vuelva a esta región y que se termine el delirio permanente en el que vive la presidenta, construyendo esa república independiente de la Puerta del Sol con la que, día tras día, nos sorprende con algún tipo de banalidad y frivolidad para distraernos de lo que es su gestión”, señaló cuando se le preguntó por la supuesta operación de Estado de la que formaría parte.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...