Citroën presenta su coche 100% eléctrico, compacto y urbano con el que pretenden llegar a todo el mundo. Se llama AMI y costará 6.900 euros. Un precio de escándalo para un coche eléctrico pero que encaja dentro de la estrategia de intentar revolucionar la movilidad urbana.
El Citroën Ami estará disponible a la venta a través de Internet y de hecho, para quienes no tengan tanto dinero disponible, la compañía lo ofrecerá en alquiler por 19,99 euros al mes con Free2Move.
Un coche eléctrico ideal para ciudad

La idea del Citroën Ami es intentar eliminar la dificultad de conseguir un coche urbano. Y es que el Citroën Ami no requiere carné de conducir para manejarlo, pues con una altura de metro y medio se engloba dentro de los vehículos que no pueden circular por autovías ni autopistas.
La autonomía prometida del Citroën Ami es de 70 kilómetros y su velocidad máxima estará limitada. Y es que estamos realmente ante un cuadriciclo de cuatro ruedas para dos personas, cuya velocidad máxima no supera los 45 kilómetros. Una velocidad suficiente para moverse por ciudad y que permitirá a cualquier ciudadano de la Unión Europea mayor de 16 años conducirlo, aunque no posea de carné de conducir.
Incluye una batería de 5,5 kWh Litio-Ion y podrá ser cargado completamente en tres horas con un enchufe convencional de 220V.
El Citroën Ami es un ultracompacto de 2,41 metros de largo, 1,39 metros de ancho y 1,52 metros de altura. Un coche sencillo que estará disponible únicamente en color blanco-gris, pero se puede personalizar con accesorios que están disponibles en seis colores diferentes.

Según explicaba Frederic Duvernier, director de Citroën de concept cars, el Ami fue diseñado para aquellos que quisieran un coche lo más barato posible y además poder ser utilizado como coche compartido.

Durante su presentación hemos tenido la oportunidad de montarnos y el interior es realmente básico, sin prácticamente elementos eléctricos que puedan incrementar el coste. Disponemos de dos asientos y como puede apreciarse por las imágenes, no dispone de todos los añadidos que muchos de los coches de hoy en día disponen.
Citroën Ami, disponibilidad y precio

El coste de 19,99 euros al mes incluye un alquiler de 48 meses, con un pago inicial de 2.644 euros. Más allá del precio de 6.900 euros, desde la compañía explican que el nuevo Citroën Ami 100% electric estará disponible durante el segundo semestre del año, después del verano. Entre los países donde llegará también se encuentra España.
En Motorpasión | Los 'coches sin carnet', como nunca antes te los habían explicado
Ver 54 comentarios
54 comentarios
GAZPACHETE
Me encanta para ir a comprar el Gazpacho a Mercadona
lectorxataka
El prototipo era espectacular, al menos para mi. Un diseño novedoso, atrevido y rompedor. Pero ESTA COSA es horrible. El ecce homo de los coches.
bustidance
Una p. mierda como los coches sin carné que ya existen a día de hoy. No son grandes pero estorban lo suficiente para tener que ir detrás de ellos comiéndote los...
No entiendo ese concepto, la verdad. En las ciudades grandes hay suficiente transporte público para no necesitar una caja de cerillas de esas, y en ciudades pequeñas donde no hay buen transporte público (por aquello de las economías de escala) no tienen sentido a no ser que puedan circular a 100 km/h y por autopistas.
Al final lo compra gente mayor de 60 que no tienen carné, pero que circulan por las mismas vías que tú. Un despropósito
Badgar Blak
Yo no lo veo nada feo. Me recuerda un poco al Fiat 500 Multipla de los años '60.
Es un transporte bastante más lógico para ciudad que un compacto de 4 metros y pico que no puede salir a carretera por la nula autonomía. No es demasiado caro, se recarga rápido y te permite desplazarte a esos sitios a donde no puedes ir con transporte público por resultar incómodo (hacer la compra, por ejemplo).
Eso sí, si decís que es un cuadriciclo, se sobre entiende que tiene cuatro ruedas. De tener menos, sería un triciclo.
macintosh64
bonito, interesante la verdad y barato, pero vamos igual para una ciudad grande esta bien, yo vivo en santander y como que no.
Escorpio
Perdón, pero no llamen coche electrico a algo que no lo és.
Para empezar, si no requiere carnet de conducir, ya no es un coche propiamente dicho, sino un ciclomotor cubierto (Definición dada por la misma DGT).
Y por otro lado, he visto coches a escala teledirigidos (catalogados como juguetes) con más prestancia y empaque que este. Vamos, que este no llega ni a la categoría de juguete. Y muy caro para ser un juguete, por cierto.
Y otra cosa, a razón de 55 € mensuales de abono transporte EN MADRID CIUDAD, por esos 6.600 € tengo para 120 meses (o diez años), y no me tengo que estar preocupando ni donde aparcarlo, ni donde cargarlo, ni pagar impuesto de circulación...ni que se rian de mí por lo feo que es el cabrón.
Sigue siendo un mal negocio cacharros como estos.
pedrosalguera
No entiendo tanta caña, a mi me gusta
celduques.ulrikvonca
El mayor fallo que tiene es que sea sin carnet... debería estar prohibido circular cualquier cosa que ocupa lo mismo que un coche, tiene un volante como un coche y cuatro ruedas como un coche. Basta ver algunos vídeos por internet a algunos avispaos que circulan con carricoches sin carnet y son incapaces de hacer dos maniobras bien realizadas o algunos que para aparcar se tiran la mismisima vida.
elmonch
45km/h...un autentico peligro
Neu7ral
Quieren competir en el grandisimo mercado de los sincar, donde se venden anualmente trillones de coches. Este modelo capultará a Citroen a lo más alto del podio superando a VW y Toyota.
victor-bcn
Otro cacharro para poner en peligro a los demás en las carreteras.
Estos chismes deberían estar prohibidos.
Me parece a mí que el carnet de conducir no cuesta 6900€
pidopista1
Es feo?? SI... pero para los que dicen que es caro... pues no, tened en cuenta que un Smart empieza en 18000 y da para 155km y los sin carnet de Aixiam empuezan en 9000 y es un scooter con 4 ruedas. Yo desde luego no me lo compraría, pero oye... para un cochesito de ir y venir del trabajo, estar por la ciudad y aparcar rapido y gratis... no os extrañe verlos por las calles y bastantes ademas
raulgarijo
Estéticamente me gusta. En un coche de ese tamaño y precio pocas concesiones al diseño se pueden hacer, y me parece que Citroën ha hecho un buen trabajo apostando por detalles retro y haciendo que el coche tenga un estilo alegre y desenfadado.
Como coche de ciudad me parece perfecto, realmente no se necesita más para recorridos urbanos. Si lo pensamos bien, lo ridículo es callejear con monstruos de 5 metros y 2000 kilos. Es una alternativa a otras soluciones quizá más racionales como bicis o patinetes eléctricos, pero que no sirven para todos.
Para viajes largos o vacaciones se puede usar el transporte público, o alquilar un coche convencional. Para aquellas personas que usen el coche el 90% en ciudad (la mayoría de usuarios), haciendo cuentas seguro que sale rentable.
Quizá haya cabida para una versión un poco más potente que permita una velocidad de 80 o 90km/h, como por ejemplo tiene el Twizzy y que aporte bastante más flexibilidad de uso.
marco811
El coche eléctrico es solamente una transición a otro tipo de energía que aun no sabemos cual. No es sostenible el coche eléctrico. No hay tanto litio en el mundo como para fabricar 1000 millones de coches eléctricos cada 10 años
capitansevilla
Es aún peor que el renault twizy, que al menos puede circular por autopista.
shengdi
Está bien que sea barato, ¿pero con ese precio no podían haber contratado un diseñador industrial para crear algo bonito?
manteph
la gente quejándose de la velocidad... lo de respetar los límites ni lo contemplan y después se cagan en la p... cuando los llegan las dedicatorias de la dgt.
solo añadir que, por ejemplo, en barcelona hay confirmado 112kms de calles con límite de 30km/h a partir de marzo, por lo tanto esos 45km/h són más que suficientes.
pitutete
Para mi día a día de ir al trabajo las afueras de Granada al centro me lo estoy planteando por 20 euros al mes. El transporte público aquí es lamentable, necesito coger 3 autobuses para llegar y además somos dos personas. Que no es precioso? No.
chamaruco
Un "coche sin carnet" por 7000 lereles y lo ponéis como algo supergenial de la muerte...
Un día váis a publicar algo con sentido crítico y no nos lo creeremos.
Un trasto que no sirve para otra cosa que no sea alquiler turístico.
pipas
Donde yo vivo ya hay muchos cochecitos de estos sin carnet que llevan muchos niños que no saben circular y nos están creando muchos problemas y accidentes.
Bastantes problemas hay ya con el 80% de los conductores y no son capaces de mirar el retrovisor y usar los intermitentes y que creen que la carretera es suya como para añadir más caos.
Si eso añadimos los patinetes y demás vehículos eléctricos de movilidad personal en los que tenemos la misma problemática yo veo un futuro muy Blade runner a lo Borderlands.
Xataku
Citroën no se toma en serio la movilidad eléctrica, engendros como este lo confirman.
frikifecto
¿Un "coche" con el que no necesitas carnet? Narices, como que esto es un "Tamagotchi" de toda la vida, un ciclomotor de cuatro ruedas y cabina tapada vamos. Pero no es un coche.
jaimejames
3700 euros por usar un auto dos años, con 5 mil dólares puedo conseguir un auto más que decente, lo uso cuatro años y lo revendo en 2 mil o 2500.
bytemaster
Pues que queráis que os diga.
Donde yo trabajo (un área periférica de Madrid MUY pija y con pasta), todos los críos con edad de ciclomotor van en un cochecillo de esos de plástico con motor 2 tiempos...
Y valen poco más o menos como este. Así que aunque sea feo (que lo es) va a tener mercado...
Y probablemente haya pasado más test de seguridad que los cascajos de plástico que ruedan por aquí.
ernesto.dominguezrod
Con lo bonito que es el Ami One, van y la cascan con esto 😝😝😝😝
pillabichos
¿Con puertas suicidas? ¿en serio?