El espectáculo de las cigüeñas en la niebla
Las Fotos de los Lectores
El fenómeno de la 'broma baixa' acompaña el paso migratorio de estas aves por la comarca de Osona
Cigüeñas en la niebla en Manlleu. Imágenes de Carme Molist Vidal
* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En esta serie de fotografías en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos apreciar cómo se juntan dos fenómenos típicos de la comarca de Osona en esta época del año: la niebla y el paso de las cigüeñas en su ruta migratoria hacia el norte. En este caso, vemos a un grupo en Manlleu.
Cigüeña en pleno vuelo entre la niebla.
En algunas zonas, a la niebla o Pubilla de la Plana de Vic también se le conoce como "broma baixa". Básicamente, es cuando un mar de niebla baja y lo cubre todo.
Cigüeñas en el árbol.
Cigüeñas entre la niebla en Manlleu.
Hay que tener en cuenta que la comarca de Osona es el lugar de España con más días de niebla, un centenar al año. El fenómeno puede llegar a durar días e incluso semanas si las condiciones le son favorables.
El sol manchado de Manlleu.
Cigüeñas agrupadas entre la niebla en Manlleu.
Las cigüeñas son migratorias, pero cada vez hay más, seguramente por el cambio climático o porque encuentran zonas donde saben que tendrán acceso a comida.
Cigüeñas en un tejado.
La cigüeña blanca (Ciconia ciconia) es una especie de ave de gran tamaño. Su plumaje es mayoritariamente blanco con negro en las alas. Y las patas y el pico de los adultos adquieren un color rojo.
Grupo de cigüeñas en el tejado entre la niebla en Manlleu.
Mide un promedio de 100 y 115 cm desde la punta del pico hasta el final de la cola, y sus alas pueden llegar a tener una envergadura entre 155 y 215 cm.
Cigüeñas descansando entre la niebla en Manlleu.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.