Al rescate de las barracas de piedra seca
Las Fotos de los Lectores
Pese a que son Patrimonio inmaterial de la Humanidad, a menudo, están olvidadas y en malas condiciones
Recuperación de una barraca de piedra seca en Aiguamúrcia.
* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia vamos a hacer una mención a un elemento del Patrimonio inmaterial de la Humanidad: la piedra seca, que, a menudo, está olvidada y en malas condiciones.
En Pla de Manlleu, Aiguamúrcia, Tarragona, y en su zona vitivinicola de “+500”, que actualmente es la altitud idónea para cultivar viñas y obtener buenos vinos (el cambio climático que nos acecha), se ha puesto en marcha una iniciativa de restauración y puesta en valor de este arte tan primario como eficaz y estético. Lo vemos en estas imágenes.
Trabajos de rcuperación de una barraca de piedra seca en Aiguamúrcia.
La forma más humilde y laboriosa de crear nuevos terrenos de cultivo era amontonar la piedra formando márgenes alrededor de una parcela.
Explicación sobre la recuperación de una barraca de piedra seca en Aiguamúrcia.
A continuación, se construía un refugio (barraca) para resguardarse del frío y la lluvia. Una vez limpio de piedras el campo, ya se podía proceder a la siembra o cultivo agrícola.
La peidra seca fue declarada per la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En Catalunya, tenemos importantes vestigios que deberíamos apreciar y preservar, sobre todo, en el Penedès o, también, en el Bages, otra tierra con pasado vinculado a la viña.
Tareas de recuperación de una barraca de piedra seca en Aiguamúrcia.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.