Descubre la ermita de la falda de Montserrat
Las Fotos de los Lectores
Sant Esteve de Marganell, iglesia ubicada en un emplazamiento privilegiado, luce aún el románico
Sant Esteve de Marganell, con Montserrat al fondo.
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Debajo de la majestuosa montaña de Montserrat, encontramos esta ermita de Sant Esteve, situada en un emplazamiento privilegiado.
Vista del conjunto de Sant Esteve de Marganell.
Está restaurada, aunque falta el techo, como se aprecia en este reportaje en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia. Es digna de una visita, junto al pequeño pueblo de Marganell (Bages)
A Sant Esteve de Marganell le falta el techo.
Marganell está documentado desde el año 924, y, aunque se considera que ya existía en el siglo XI, se habla por primera vez de la iglesia en 1143, fecha en la que Ramon Gaufred, obispo de Vic, y su capítulo dieron al monasterio de Santa Cecilia y al abad Guillermo el templo de Sant Esteve de Marganell.
El campanario de Sant Esteve de Marganell.
Ahora bien, en la fachada principal hay un portal de arco enmarcado con piedra, donde se puede leer la inscripción "1824", que hace referencia al año de una reforma. También corresponde a unas obras en el campanario situado en un extremo de la fachada de mediodía.
Explorando Sant Esteve de Marganell.
Arco de piedra con vistas en Sant Esteve de Marganell.
Delante de la fachada principal se encuentra el cementerio del pueblo. A pocos metros al sur hay un pozo de piedra, de planta circular y cubierto con bóveda esférica.
Interior de Sant Esteve de Marganell.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Si tienes interés en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo debes escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.