Las barracas patrimonio cultural quemadas en el incendio del Bages, mejor foto del mes de julio
Las Fotos de los Lectores
El fuego del Pont de Vilomara i Rocafort no solo afectó al bosque sino a estas construcciones históricas
Barracas de la Vall del Flequer rodeadas del bosque calcinado.
Narcís Serrat retrató cómo habían quedado las barracas de viña y su entorno natural después de que fueran rodeadas por el gran fuego forestal que se declaró en julio en El Pont de Vilomara i Rocafort, en la comarca del Bages.
Su reportaje fotográfico ha sido elegido como el mejor del mes de julio en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia puesto que invita a reflexionar sobre la destrucción de los bosques y, al mismo tiempo, la afectación al patrimonio cultural, en este caso, protegido, puesto que estas construcciones son el testimonio de cuando esta zona de Catalunya fue, entre 1860 y 1890, la que aglutinó más viña (hasta 27.700 hectáreas).
Barracas de la Vall del Flequer afectadas por el fuego del Bages.
Mejores Fotos de Junio
Dolor y solidaridad
Tres imágenes y no solo una fueron elegidas como las mejores del mes de junio, puesto que reflejaron el dolor y la solidaridad, mostrando entre ellas el contraste entre la empatía y la intolerancia.
En primer lugar, sobresalió la entrañable escena retratada por Maria Josep Marin con la lección de convivencia entre diferentes especies de aves en el Delta del Ebro.
Ejemplo de convivencia entre diferentes especies de aves en el Delta del Ebro.
En segundo lugar, en solidaridad con el colectivo LGTBI, destacó el juego de sombras arco iris, formando un corazón con las manos de una mujer lesbiana. El reportaje publicado llevó el sello de Isaura Marcos.
Día Internacional del Orgullo LGBT.
En tercer lugar, destacó el reportaje El Grito de Munch resuena en el atentado de Oslo, en el que Cristina Maruri, como lectora corresponsal de La Vanguardia, retrató el dolor por este acto terrorista en la capital de Noruega.
Muestras de dolor tras el atentado de Oslo.
Abrazos tras el atentado de Oslo.
Mejor Foto de Mayo
La laguna del arco iris
El arco iris dibujado en el cielo y reflejado en la laguna, en Manlleu (Osona), una imagen captada por Carme Molist Vidal, fue elegida como la mejor fotografía publicada en el mes de mayo.
La laguna del arco iris.
Mejor Foto de Abril
La luna nueva del Tibidabo
La fotografía de Luis Pons de la luna nueva luciendo junto a la noria y el templo del Tibidabo en Barcelona fue elegida como la mejor imagen del mes de abril.
La luna nueva de abril en el Tibidabo.
Mejor Foto de Marzo
El amor en la tercera edad
La fotografía de la tercera edad del amor (o del amor en la tercera edad), de Xavi Cabo, fue la mejor imagen publicada en el mes de marzo. La instantánea muestra a una pareja mayor paseando bajo la lluvia en la playa de Gavà, en el Baix Llobregat, abrazándose bajo el paraguas y contemplando el oleaje.
Pareja de la tercera edad en la playa de Gavà.
Mejor Foto de Febrero
El único alumno en un aula por la Covid
La maestra Montserrat Esteve compartió una impactante imagen que acabó siendo elegida como la mejor del mes de febrero. Se puede ver al único alumno en un aula afectada por las cuarentenas de la Covid, ya que la mayoría aparecen en la pantalla del ordenador portátil.
El único alumno en el aula se comunica con sus compañeros por videoconferencia.
Mejor Foto de Enero
Los niños cautivados por la obra de Miró
"Es una joya ver cómo los niños visitan los museos y más aún si los vemos encandilados delante de los cuadros de Joan Miró". Así definió Josep Maria Cortina la fotografía que fue escogida como la mejor foto del mes de enero.
Niños admirando la obra de Miró.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.